Amazonas: en foro identificarán necesidades y demandas en tecnología y ciencia

Concytec tiene como objetivo impulsar la colaboración coordinada para estimular la competitividad y el progreso en las distintas regiones

por | Dic 4, 2023 | Actualidad

Concytec tiene como objetivo impulsar la colaboración coordinada para estimular la competitividad y el progreso en las distintas regiones

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (Concytec) llevará a cabo, desde mañana hasta el 5 de diciembre, el Foro «Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Desarrollo Regional» en Chachapoyas, región Amazonas. Durante este evento, se pretende estimular la colaboración entre el gobierno regional, las universidades y el sector empresarial.

El evento, que tiene como objetivo principal que las instituciones participantes generen avances en ciencia y tecnología para abordar las problemáticas específicas de la zona, comenzará a las 13:30 horas en el auditorio del Gobierno Regional de Amazonas, ubicado en el jirón Ortiz Arrieta 1250, Chachapoyas.

Dentro de la agenda prevista, se abordarán las necesidades y demandas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en los sectores empresarial, productivo, social y ambiental. Asimismo, se establecerán compromisos institucionales con el fin de fomentar la competitividad y el desarrollo regional.

Adicionalmente, se proporcionará información acerca de los programas nacionales y las oportunidades de financiamiento disponibles para impulsar la ciencia, tecnología e innovación.

Lee aquí: 

Ica: manifestantes bloquearon kilómetro 263 de la Panamericana Sur

También se establecerán módulos de consulta y se llevarán a cabo reuniones relacionadas con la vigilancia tecnológica, los beneficios tributarios destinados a empresas que invierten en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), así como sobre el Registro Nacional de Investigadores (Renacyt), entre otros servicios.

Este evento es coorganizado por el Gobierno Regional de Amazonas y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Asimismo, convocará a las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti).

Dentro de las entidades que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti), se encuentran el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCIENCIA), el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) y diversos Institutos Públicos de Investigación, entre otros.

Hasta la fecha, el Concytec ha llevado a cabo esta iniciativa en cinco regiones del país, específicamente en Arequipa, Cajamarca, Cusco, La Libertad y Pasco.

Lee aquí: 

PJ evalúa hoy recurso contra prisión preventiva a Pedro Castillo

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial