Amazonía en pie de lucha contra la destrucción y las economías ilegales

Gobierno y comunidades impulsan proyectos sostenibles para proteger la biodiversidad y riquezas amazónicas.

por | Feb 22, 2025 | Actualidad, Medio Ambiente

Gobierno y comunidades impulsan proyectos sostenibles para proteger la biodiversidad y riquezas amazónicas.

El gobierno y comunidades nativas se unen para proteger la Amazonía, enfrentando economías ilícitas y actividades destructivas que amenazan su biodiversidad única.

Con una extensión de aproximadamente 7.8 millones de kilómetros cuadrados, la Amazonía se extiende por nueve países, albergando una riqueza incomparable en flora y fauna.

Lee también

50,000 hectáreas nuevas para impulsar la agroindustria en Áncash

Sin embargo, grandes redes de traficantes y organizaciones criminales explotan ilegalmente los recursos, talando árboles protegidos y promoviendo plantaciones ilícitas sin control alguno.

En Perú, grupos vinculados al crimen organizado cortan árboles protegidos por normas internacionales y acuerdos de libre comercio, afectando gravemente el equilibrio ecológico regional.

Las economías ilegales amenazan la Amazonía de diversas maneras, destacándose la tala ilegal asociada al narcotráfico, que representa un 22.44% de las infracciones registradas recientemente.

Otras amenazas incluyen la minería ilegal, el narcotráfico, la expansión ilícita de ganadería y el tráfico de tierras, sumando riesgos ambientales críticos.

Las comunidades nativas, guardianas de la selva, actúan como barrera vital contra la depredación, denunciando el deterioro del ecosistema amazónico constantemente.

Los criminales ven a estos defensores ambientales como obstáculos, intentando eliminarlos para imponer economías ilícitas y desestabilizar la protección de la región.

Reportes oficiales indican que entre 2010 y 2013 fueron asesinados 29 líderes indígenas y ambientalistas, mientras riesgos afectaron a 656 personas entre 2019 y 2024.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriánzen, reafirmó el compromiso gubernamental para colaborar con la sociedad civil contra actividades ilegales que dañan nuestro patrimonio natural.

Se entregaron 14 aportes a comunidades nativas y 12 a productores en Loreto, Madre de Dios y San Martín para financiar proyectos de conservación ambiental responsable.

El gobierno proporcionó indumentaria, equipamiento y teléfonos inteligentes a 80 vigilantes comunales, fortaleciendo la seguridad y monitoreo en zonas protegidas de la Amazonía.

Simultáneamente, se ha potenciado la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica para coordinar esfuerzos transnacionales en la preservación del medioambiente y combatir amenazas comunes.

Es imprescindible desarrollar proyectos planificados y responsables que aprovechen las riquezas amazónicas, beneficiando principalmente a las comunidades nativas y garantizando el equilibrio ecológico regional.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial