Amplían investigación contra ‘Camarada Cusi’

La investigación preparatoria contra Rocío Leandro Melgar, conocida como ‘Camarada Cusi’ y siete personas más fue ampliada por cuatro meses, así lo ordenó el Poder Judicial. Leando Melgar es investigada por el presunto delito de afiliación o pertenencia a una organización terrorista.

El juez Leodan Cristóbal Ayala declaró “fundado en parte” el pedido de la Fiscalía Penal Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Terrorismo, que buscaba ampliar la investigación por ocho meses, pero solo obtuvo la mitad del tiempo.

La medida tomada por el magistrado se basa en la doctrina y jurisprudencia relacionada con la obligación y potestad del Estado de perseguir y sancionar a los responsables de delitos, al mismo tiempo que garantiza los derechos y las garantías de los acusados.

“Habiendo determinado la justificación de la prórroga y el plazo estrictamente adicional del mismo, corresponde estimar el requerimiento por el término no más allá de los cuatro meses a partir de la notificación de la presente decisión que no debe exceder al día de la fecha”, señaló el juez Ayala.

Esta decisión del juez desestima las objeciones presentadas por los abogados de ‘Camarada Cusi’ y otros cuatro individuos en respuesta al pedido de prórroga presentado por la Fiscalía en este caso.

El Ministerio Público investiga a Leandro Melgar, quien actualmente cumple 18 meses de prisión preventiva en un centro penitenciario del país, además de Alex Miguel Gómez Falcón, Alejandro José Manay Pillaca, Estefany Jhazmín Alanya Chumbes, Piero Giles Gamboa, Fernando Quinto Cuba y Yulisa Gómez Ayala.

Los involucrados fueron detenidos el pasado 12 de enero por la Policía Nacional en Ayacucho, bajo el cargo de promover violentas protestas en el país.

El pasado 12 de enero, la Policía Nacional logró capturar, en un trabajo conjunto con la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la Diviac de Lima, a Rocío Leandro Melgar; quien estuvo detrás del financiamiento a las violentas marchas en Ayacucho.

La intervención de la ‘Camarada Cusi’ se logró tras acatar una orden judicial derivada desde la Fiscalía de Ayacucho, que estaba tras los pasos de esta senderista, por el delito contra la tranquilidad pública.

El día de su detención, la mujer no estaba sola. También fueron capturados junto a ella Estefany Alanya, vicepresidenta del Fredepa, y Alejandro Manay, secretario de la misma organización, y otras dos personas más. Todos fueron trasladados a Lima.

Leandro Melgar es sindicada como la presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), organización a la que también perteneció el exministro de Trabajo de Pedro Castillo, Iber Maraví.

 


Más recientes

Mininter y el GORE de Lima adquieren 30 nuevos patrulleros

Mininter y el GORE de Lima adquieren 30 nuevos patrulleros

El ministro del Interior José Santiváñez y la gobernadora regional, Rosa Vásquez, firmaron un convenio para adquirir 30 nuevos patrulleros El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, firmaron un convenio específico...

Ministro de Trabajo en contra de aumento de sueldo mínimo

Ministro de Trabajo en contra de aumento de sueldo mínimo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo aseguró que el aumento del sueldo mínimo no debe ser una medida política, sino consecuencia de un crecimiento económico El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, ha cuestionado los dos proyectos de ley del Congreso que...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial