Ani Alva Helfer: “Trato de generar entre los jóvenes la igualdad”

La directora de cine Ani Alva Helfer ha empezado su carrera como cineasta con un éxito total, logrando así que su filme ‘No me digas solterona’ sea visto en el extranjero, y con esa influencia sobre varias personas, la guionista busca cambiar el mundo del cine en el Perú, con el objetivo de ver a más mujeres trabajando en el séptimo arte.

¿Cómo tomaste la noticia cuando te enteraste que ‘No me digas solterona’ había ganado el premio a ‘Mejor película’ en los Premios Luces?

Al principio no lo podía creer, pero uno cuando hace las cosas con corazón siempre quiere que le salgan bien, en este caso salió mucho mejor de lo que yo pensé.  Yo espero que en mí, varias mujeres vean la esperanza de que pueden lograr sus sueños a una edad temprana, o que entiendan que ser mujer no es un impedimento para lograr sus metas.

¿Consideras que en este momento eres una gran influencia para las mujeres peruanas?

Lo que sí creo es que tengo una responsabilidad. Muchas mujeres me han escrito para que las aconseje y justamente de eso nace ‘Cámara woman’, porque hay varias chicas que se han identificado no solo con mi vida, sino con el tipo de cine que hago. ‘No me digas solterona’ es la primera película que ha sido dirigida, escrita y protagonizada por una mujer, y espero que eso se normalice, que no solo sea ‘una excepción a la regla’.

Coméntanos acerca del conversatorio ‘Cámara woman’ que realizarás mañana justamente por el ‘Día de la mujer’

Es un conversatorio, en el que voy a hacer un repaso de mi historia y tengo la idea de poder incentivar y tratar de generar en los jóvenes la igualdad detrás y delante de cámaras. Nace primero (el conversatorio) porque yo empecé a trabajar en ‘BigBang Films’ súper joven, y a mí me dieron la oportunidad de justamente fomentar eso (la igualdad). Por ejemplo, en ‘No me digas solterona’ obligué a todas las áreas técnicas a incluir a mujeres. Es que se trata de eso, de que nosotras mismas ayudemos a que más mujeres estén en el cine.

¿Es cierto que llegaste a trabajar en tu actual casa productora de casualidad?

Más o menos. Yo contacté con Big Bang Films por la cantante Mon Laferte, quien es mi mejor amiga, y unos años atrás las dos estábamos en México. Cuando ella había sacado recién su primer disco, ahí le dije (a Laferte) ‘vámonos para Perú’, para moverle la prensa. Ya aquí en el país conocí a Sandro Ventura (productor), y justo él quería una canción para la película ‘El buen Pedro’ y Mon la hizo. Luego de un tiempo yo terminé mi carrera de cine y cuando volví a Perú lo llamé (a Ventura) preguntándole si tenía algún proyecto en el que yo podía trabajar y así ingresé (a BigBang films).

¿En tu próximo proyecto, la protagonista será nuevamente una mujer?

Sí, ahorita estoy trabajando en una película en la que las protagonistas serán 4 mujeres de la edad mayor, y también va a salir ‘No me digas solterona 2’, aunque para ser sincera cuando una tiene un éxito así de tal magnitud, como que da miedo hacer la segunda parte, pero he logrado encontrar una buena historia para poder hacer el filme.

DATO:

El conversatorio se realizará en el instituto Isil de Miraflores desde las 7 de la noche y estarán presentes las actrices Natalia Salas, Patricia Barreto, Anahí de Cárdenas y Yiddá Eslava.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial