Antauro Humala: «El gobierno me quiere ver muerto»

Etnocacerista denuncia medidas arbitrarias en su contra

El etnocacerista Antauro Humala Tasso se pronunció desde el penal de Ancón II y reveló que el Estado busca acabar con su vida, aprovechando las actuales circunstancias para maltratarlo en la prisión. Como se sabe, el recluso dio positivo para coronavirus hace unos días, pero se le niega la posibilidad de ser trasladado a un hospital para ser atendido.

Hay un abandono en todas las prisiones. En mi pabellón son cien personas, donde la mitad ya tiene el coronavirus, han cortado los alimentos y las visitas, todo parece un campo de concentración de la segunda guerra mundial, los internos han adelgazado, hay dos muertos y diez reclusos han sido aislados a un ambiente donde no hay oxígeno. Y parece un hospital genocida, previo al cementerio”, indicó

Tras dar positivo para coronavirus, presentó un habeas corpus pidiendo que se le dé atención médica urgente en salvaguarda de sus derechos humanos, pero el INPE se lo ha negado, pese a que sí ha evacuado a varios oficiales del Ejército recluidos junto a él hacia el hospital miliar.

El Gobierno me quiere ver muerto.  En la ley que acaba de dar el Ejecutivo para despenalizar a los vulnerables en prisión, han puesto que menos a los que están condenados por delitos contra el orden constitucional del Estado, entiéndase rebelión. Entonces, es una ley con nombre propio que dice que pueden salir todos menos Antauro Humala”, advirtió Humala Tasso.

Por otro lado, su abogada defensora Carmen Huidobro indicó que  sigue insistiendo para ver el traslado del mayor Antauro al hospital Militar. “Este gobierno es complaciente con imputados por corrupción que tienen prisión preventiva y de oficio les da  arresto domiciliario. Estoy pendiente de la salud del mayor  Antauro. He hablado con la Defensoría del Pueblo  y me dicen que van a insistir con el traslado al Hospital Militar del mayor Antauro Humala.

Asimismo, se informó que Ima Súmac Humala Tasso, hermana mayor de Antauro, entabló una demanda internacional ante el Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra, específicamente a Mr. Guinand, director de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), donde plantea que por razones políticas las autoridades peruanas han rechazado someterlo a las pruebas de descarte por el Covid-19 a su hermano.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial