Anuncian multitudinaria marcha por retiro de AFP y devolución Fonavi

También demandarán cumplimiento de Ley de Bono de Reconocimiento ONP

por | Oct 31, 2023 | Actualidad

También demandarán cumplimiento de Ley de Bono de Reconocimiento ONP

Una multitudinaria marcha para exigir la urgente aprobación del retiro de las 4 UIT de los fondos administrados por las AFP, así como por la pronta devolución del Fonavi y el cumplimiento de la Ley del Bono de Reconocimiento, anunció el congresista José Luna Gálvez.

La movilización se realizará el jueves 9 de noviembre, desde las 6 de la tarde, e iniciará en el Campo de Marte, indicó el parlamentario de Podemos Perú, quien indicó que estas normas servirán a miles de familias enfrentar la actual crisis económica y recesión que sufre el Perú.

“Es momento de dejar de lado interés partidarios, lobbies o ideologías políticas. El Congreso debe aprobar de inmediato la ley que autoriza el retiro de las 4 UIT de los fondos administrados por las AFP; se debe promulgar la ley que permite el inicio de la devolución de los aportes del Fonavi, y el Ejecutivo debe desistir de llevar la Ley del Bono de Reconocimiento ONP al Tribunal Constitucional”, señaló Luna Gálvez, a través de un mensaje, difundido en las redes sociales.

El parlamentario reveló también que Podemos Perú ha iniciado las coordinaciones con diversas organizaciones que se sumarían a esta movilización para hacer sentir a las autoridades del Ejecutivo y del Congreso la demanda de los peruanos que buscan superar con sus propios recursos esta crisis.

“Los peruanos no estamos para limosnas ni subsidios, permítanos que, con nuestros propios recursos, salgamos adelante”, sostuvo tras recalcar que “cada vez más peruanos se suman a los miles que ya perdieron sus empleos y a los millones que deben hacer grandes esfuerzos para cumplir con los gastos básicos de sus hogares: alimentación, salud estudios y vivienda”.

Señaló, de igual modo, que la devolución del Fonavi y el bono de reconocimiento de la ONP forman parte de la enorme deuda social que tiene el Estado con los peruanos y recalcó que su cumplimiento no afecta la caja fiscal porque, en principio, reclaman el dinero que aportaron a lo largo de muchos años de trabajo, mientras el Estado incumplió su compromiso.

En tanto, sobre el retiro de las AFP, sostuvo, se está reclamando el derecho de los afiliados de usar su propio dinero para superar los momentos difíciles que puede estar enfrentando.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial