Aparece testigo clave que hundiría a Kenji

Fiscalía recibió declaración en investigación de 'MamaniVideos'

por | Jun 30, 2018 | Sin categoría

Fiscalía recibió declaración en investigación de ‘MamaniVideos’

La situación de Kenji Fujimori y los denominados ‘Avengers’ se complicaría, debido a la declaración de un testigo clave, que habría confirmado las intenciones del Gobierno de Kuczynski y del hijo del expresidente Fujimori en la ofrecimiento de prebendas para evitar la vacancia presidencial.

Se trataría del testigo reservado con código GP223, quien dio amplia información sobre las conversaciones entre congresistas de la bancada de los denominados “Avengers” y ministros de PPK.

El testimonio de un testigo reservado, informes periciales y la transcripción de los videos y audios grabados por el congresista Moisés Mamani al legislador Kenji Fujimori y dos de sus “avengers” forman parte del expediente que la Fiscalía entregó a la Corte Suprema como parte de la investigación que se le sigue al menor de los Fujimori por cohecho activo y tráfico de influencias.

El documento, que tiene 27 páginas, fue remitido el 19 de junio último por el propio titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez.

En él se detalla que en once sesiones, realizadas entre el 30 de abril y el 8 de junio, se ha tomado la testimonial del testigo clave.

Si bien la mayor parte del expediente enviado a la Corte Suprema, por tratarse de una investigación a tres parlamentarios, consiste en la trascripción de los audios y videos grabados por Mamani, también se incluye cuatro informes periciales de análisis pericial forense.

El Ministerio Público ha nombrado al fiscal Jesús Fernández Alarcón para dirigir la investigación sobre el presunto negociado para evitar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynksi y favorecer así el indulto a Alberto Fujimori. Ahora la Corte Suprema debe designar al juez que tendrá a cargo este caso.

Cabe señalar que en marzo de este año, la bancada de Fuerza Popular difundió videos grabados por uno de sus integrantes Moisés Mamani, a raíz de los cuales se habló de un presunto negociado e intento de compra de votos de parte del bloque de no agrupados de Kenji Fujimori para frustrar el segundo pedido de vacancia contra PPK, quien finalmente optó por renunciar a la jefatura del Estado.

INVESTIGACIÓN

La disposición de investigación solo recoge lo que el Congreso considera probado. En la investigación se determinará si hay elementos para pasar a la acusación y el juicio público o se decide archivar, porque los hechos no constituyen delito. La sentencia absolutoria devuelve a los referidos congresistas, todos sus derechos.

La investigación preparatoria tendrá un plazo inicial de ocho meses.

De acuerdo con la acusación constitucional aprobada por el Congreso la investigación se formalizó por delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias.

Así se indica que Kenji Fujimori habría cometido delito de cohecho “toda vez que conforme a los actuados en la subcomisión de Acusaciones Constitucionales, se tiene que habría ofrecido prebendas a favor del funcionario -congresista (Moisés) Mamani-, a fin de condicionar su voto y de esta manera no prospere la vacancia presidencial”.

Sobre el tráfico de influencias de Fujimori se indica que “participó dentro de las invocaciones que se hizo respecto de tener influencias sobre los funcionarios que podían viabilizar la ejecución de obras para la región, pues cuando eran grupo no tenían nada, plantean la posibilidad de reunirse con el expresidente de la República, para así manejar contratos para la construcción de obras en la región Puno”.

Respecto de Guillermo Bocángel, para tráfico de influencias y cohecho se indica que “existen suficientes indicios que se desprenden de la conversación que mantuvo el denunciado Guillermo Bocángel con el congresista Mamani”.

En tanto, sobre el congresista Bienvenido Ramírez para el delito de cohecho se anota: “existen suficientes indicios que se desprenden de la conversación que mantuvo con los congresistas Moisés Mamani, Modesto Figueroa y Carlos Ticlla”. Respecto de tráfico de influencias, pues esto se desprende de las conversaciones sostenidas con Mamani.

Más recientes

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

La construcción del túnel subterráneo en el Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato. El concesionario explicó que, de acuerdo al contrato, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la Av. Faucett en el Callao, y no contempla la...

Partidazos para esta semana. Libertadores, Copa del Rey y más.

Partidazos para esta semana. Libertadores, Copa del Rey y más.

Esta será una semana de emocionantes encuentros en los difenretes torneos intercontientales. Empieza una semana recargada de fútbol en las diferentes ligas del mundo. Partidos de Copa Libertadores, Copa del Rey, Recopa Sudamericana. Partidazos que paralizan al mundo....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial