Apoyo humanitario para afectados por inundación en Nieva, Amazonas

Las autoridades locales siguen con la evaluación de daños (EDAN) sin reportar afectaciones a la población

por | Dic 29, 2023 | Actualidad

Las autoridades locales siguen con la evaluación de daños (EDAN) sin reportar afectaciones a la población

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que la Municipalidad Provincial de Condorcanqui proporcionó asistencia humanitaria, incluyendo abrigos y alimentos, a las personas afectadas en las comunidades de Nativa Ideal y Shimpu, dentro del distrito de Nieva (Amazonas), tras el desbordamiento de los ríos Marañón y Nieva el martes 26 de diciembre.

Además, como parte de las medidas de emergencia, la Dirección Desconcentrada de la región llevó a cabo una reunión con los miembros de la Plataforma de Defensa Civil de esa municipalidad provincial. Durante esta reunión se brindó asesoramiento técnico y se formaron dos brigadas: una para evaluar los daños en las comunidades nativas cerca de los ríos Nieva y Kigkis, y la segunda para hacer lo propio en aquellas cercanas al río Marañón.

Lee aquí:

Cajamarca: rondas campesinas y urbanas prevén cerrar el 2023 con 1,500 intervenciones

Respuesta a Emergencia en Condorcanqui

El personal de la Agencia Agraria Condorcanqui está realizando labores en el terreno para evaluar las pérdidas en cultivos y activar, si es necesario, el Seguro Agrario Catastrófico. Se ha coordinado con el programa Agro Rural para asistencia técnica en la evaluación de daños y se ha solicitado la intervención del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) debido a las pérdidas de animales menores.

Según la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, hasta ahora se han reportado 297 viviendas, 525 personas, 1 institución educativa, 4 locales públicos y 20 establecimientos comerciales afectados. No se han registrado daños a la vida ni a la salud de las personas.

Este suceso coincide con la alerta meteorológica N° 291 (nivel naranja) emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y la posterior nota de prensa N° 759 del COEN, que informaron sobre lluvias intensas en la selva.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), sigue monitoreando la situación, coordinando con las autoridades locales y regionales, y exhorta a mantener activos los centros de operaciones de emergencia.

Lee aquí:

Lambayeque: avanzan trabajos de prevención por lluvias en Zaña y Reque

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial