Aprodeh, Comisión Andina de Juristas y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos bajo la lupa

US$ 28 millones fueron a tres ONG de ‘derechos humanos’, solo entre los años 2013 y 2017.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Lluvia de millones. Los ojos de todos los peruanos están puestos sobre el Congreso de la República y otras entidades del Estado por los millones de soles en gastos superfluos que se gestionan año a año, dinero del Estado que viene de nuestros impuestos. Si bien las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) no usan el tesoro público para sus actividades, estas reciben grandes cantidades que no pasan por filtros que sí se aplican a cualquier otra transacción de esa magnitud, y tampoco pagan impuestos de Ley.

LA RAZÓN obtuvo información oficial sobre las millonarias donaciones que desde el exterior se hicieron a la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), la Comisión Andina de Juristas (CAJ) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), tres de las ONG que más dinero han recibido en los últimos años por ejecutar programas vinculados a los derechos humanos.

Además, estos organismos son conocidos por defender a terroristas ante instituciones como la Comisión y la Corte Internacional de Derechos Humanos, que muchas veces han fallado en contra del Estado Peruano y han exigido cuantiosas sumas de dinero como reparación a favor de miembros de Sendero Luminoso y el MRTA, grupos terroristas que tanto daño hicieron al país.

Y es que, con estos juicios contra el Estado peruano, Aprodeh, la CAJ y la CNDDHH se han hecho de sumas inmensas de dinero, más allá de lo que reciben por ejecutar programas específicos. Asimismo, mantienen una ofensiva jurídico – ideológica para edulcorar la época terrorista, denominándola conflicto armado interno.

MILLONADAS

De acuerdo a información oficial de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), a la que pudo acceder este diario, las tres ONG antes mencionadas recibieron un total de US$ 28’087,541 (veintiocho millones ochenta y siete mil 541 dólares americanos) de la cooperación internacional solo entre los años 2013 y 2017. Es decir, en cinco años recibieron esta suma de dinero para diferentes proyectos ligados a sus políticas. (Ver cuadro)

En el caso de Aprodeh, recibió un total de US$ 4’249,387 para 42 proyectos o “intervenciones”, que no pagan impuesto por tratarse de “donación” y van directamente al beneficiado.

En tanto, la Comisión Andina de Juristas, ‘las donaciones’ llegan a US$ 15’747,641, nada mal para tratarse de una ONG que vive de este tipo de ingresos y de comisiones que le llegan por procesos judiciales ganados al Estado peruano.

Cabe señalar que estas millonarias donaciones recibidas del exterior por la CAJ fueron para solventar solo 25 proyectos, lo que evidencia que esta es una de las ONG con más suerte en cuanto a subvenciones se trata.

Y en el caso de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, recibió nada menos que US$ 8’090, 513, y se distribuyen en 40 “intervenciones” programadas para cinco años.

 

Más recientes

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

La construcción del túnel subterráneo en el Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato. El concesionario explicó que, de acuerdo al contrato, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la Av. Faucett en el Callao, y no contempla la...

Partidazos para esta semana. Libertadores, Copa del Rey y más.

Partidazos para esta semana. Libertadores, Copa del Rey y más.

Esta será una semana de emocionantes encuentros en los difenretes torneos intercontientales. Empieza una semana recargada de fútbol en las diferentes ligas del mundo. Partidos de Copa Libertadores, Copa del Rey, Recopa Sudamericana. Partidazos que paralizan al mundo....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial