Arequipa: 10,000 denuncias por delitos en lo que va del año

Rohel Sánchez, junto con otras autoridades regionales, firmó el pronunciamiento emitido por el Consejo de Ministros en rechazo a las protestas por la creciente inseguridad que afectan al país.

por | Nov 10, 2024 | Actualidad

Rohel Sánchez, junto con otras autoridades regionales, firmó el pronunciamiento emitido por el Consejo de Ministros en rechazo a las protestas por la creciente inseguridad que afectan al país.

En la última reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, afirmó que, aunque la inseguridad es un problema generalizado en todo el Perú, en Arequipa la situación está controlada. El gobernador destacó los esfuerzos y avances en seguridad en la región, subrayando que las autoridades locales están tomando las medidas necesarias para mantener el orden y la tranquilidad en la ciudad.

Sin embargo, datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestran una realidad diferente. Según la información más reciente, Arequipa se encuentra entre las regiones más afectadas por la criminalidad. El 38.6 % de la población mayor de 15 años en la región ha reportado haber sido víctima de algún delito entre noviembre de 2023 y abril de 2024.

Leer más

César Vallejo: encuentran poema inédito de hace más de un siglo

Además, la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales revela que, en comparación con el semestre anterior, la tasa de victimización en Arequipa ha experimentado un aumento del 13.4 %, lo que subraya el creciente desafío de la inseguridad en la región.

Regiones con más delitos denunciados

Según las estadísticas de denuncias ante la Policía Nacional del Perú (PNP) por delitos diversos a nivel nacional, se ha observado que, aunque la cantidad de hechos reportados en las comisarías de Arequipa ha mostrado una leve disminución, la región sigue figurando entre las cinco principales en términos de denuncias policiales. Estos datos corresponden al primer trimestre del 2024 y se mantienen hasta el 30 de septiembre del mismo año, lo que refleja que, a pesar de la reducción de incidentes reportados, Arequipa sigue enfrentando altos índices de criminalidad en comparación con otras regiones del país.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial