Arequipa abre cinco puntos de vacunación para dosis bivalente contra COVID-19

Estos puntos están ubicados en áreas concurridas de la Ciudad Blanca

Estos puntos están ubicados en áreas concurridas de la Ciudad Blanca

La ciudad de Arequipa dispone actualmente de cinco lugares de vacunación para recibir la dosis de refuerzo contra el COVID-19 (vacuna bivalente) hasta el 20 de enero, según informó la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Estos puntos se encuentran distribuidos en varios distritos de la ciudad.

En el Cercado de Arequipa, se ha establecido un punto de vacunación en el mercado San Camilo. Otro punto se localiza en la Feria del Altiplano, en el distrito de Miraflores. El tercer lugar está ubicado en el puesto de auxilio rápido de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, en José Luis Bustamante y Rivero.

Lee aquí:

Huarmey: Advierten sobre contaminación por arsénico

En estos tres puntos de vacunación contra el COVID-19, el personal de salud estará disponible para atender desde hoy hasta el viernes 19 de enero, en el horario de 08:30 a 13:00 horas.

El cuarto punto de inmunización se encuentra en el estadio Francisco Bolognesi, en el distrito de Cayma. Allí, el personal de salud estará disponible para atender al público el 17 y el 19 de enero, en el horario de 14:00 a 18:00 horas. El sábado 20 de enero, se podrá acudir de 08:30 a 12:00 horas.

En cuanto al quinto punto de vacunación, este se sitúa en el Mall Plaza, ubicado en la avenida Ejército. La campaña de vacunación contra el COVID-19 en este lugar se llevará a cabo hasta el 19 de enero, desde las 14:00 hasta las 18:00 horas.

La mejor protección

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa ha emitido un llamado a la población instándola a dirigirse a los puntos de vacunación con el fin de recibir la vacuna bivalente contra el COVID-19. Este llamado tiene como objetivo principal brindar protección contra el coronavirus, cuyo número de contagios ha experimentado un aumento en las últimas semanas.

La dosis bivalente ofrece protección específica contra el linaje JN.1, el cual se caracteriza por su alta capacidad de contagio y tiene su origen en el linaje altamente mutado BA.2.86, conocido coloquialmente como «pirola». Este último proviene de la variante ómicron, resaltando la importancia de la inmunización para combatir las variantes emergentes del virus.

Lee aquí:

INEN: Realizan microcirugía en paciente con cáncer de tiroides

Más recientes

Profesores jubilados recibirían S/791 como pensión mínima

Profesores jubilados recibirían S/791 como pensión mínima

Este monto sería financiado por medio de un Fondo de Garantía Solidario, constituido con aportes del Estado y un porcentaje de los rendimientos netos de las AFP El congresista Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, presentó el proyecto de ley 10200 que busca...

Niña lucha contra rara enfermedad

Niña lucha contra rara enfermedad

Diagnosticada con Atrofia Medular tipo 1, enfermedad que afecta la movilidad. Una dura y extraña enfermedad fue diagnosticada en la pequeña Emma en la ciudad de Huancayo. La bebé de apenas un año y dos meses tiene una enfermedad muy poco común que le impide respirar...

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

La PNP capturó a dos integrantes de una banda que se dedicaba al cobro de cupos en la construcción. En lo que fue un duro golpe contra la la delincuencia, La Policía Nacional del Perú, logró la captura de dos integrantes de una peligrosa banda delincuencial. Esta...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial