Arequipa adopta medidas contra el racismo con nueva ordenanza regional

La Ordenanza Regional N° 520 promueve la interculturalidad y sanciona la discriminación étnico-racial en toda la región.

por | Sep 3, 2024 | Actualidad

La Ordenanza Regional N° 520 promueve la interculturalidad y sanciona la discriminación étnico-racial en toda la región.

La región de Arequipa ha dado un importante paso hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad cultural, con la aprobación de la Ordenanza Regional N° 520. Esta norma busca prevenir y sancionar el Arequipa y la discriminación étnico-racial en todo su territorio, fomentando un entorno donde las diferentes culturas y comunidades sean valoradas y protegidas.

El Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) en Arequipa, ha desempeñado un papel clave en la elaboración de esta ordenanza. La asistencia técnica proporcionada por esta institución fue fundamental para que el gobierno regional pudiera concretar la iniciativa. Según Harold Loli, director de la DDC de Arequipa, esta normativa también contempla la promoción, preservación y difusión de las lenguas indígenas y originarias, así como la protección de los derechos del pueblo afroperuano.

«En Arequipa, tenemos una población diversa que incluye a más de 400,000 personas autoidentificadas como parte de cinco pueblos indígenas y originarios, así como del pueblo afroperuano. Esta ordenanza es un reconocimiento a su identidad y un compromiso con su inclusión en todos los aspectos de la vida regional», declaró Loli.

La ordenanza no solo se limita a sancionar actos de racismo, sino que también impulsa el desarrollo de políticas públicas que promuevan la interculturalidad. Esto incluye programas educativos que sensibilicen a la población sobre la importancia del respeto hacia todas las culturas y etnias que coexisten en la región. Además, se contempla la implementación de acciones para recuperar y revitalizar las lenguas y tradiciones indígenas, muchas de las cuales están en peligro de desaparecer.

Este avance legislativo responde a la necesidad de enfrentar un problema histórico en el país: la discriminación racial y étnica. En este sentido, la Ordenanza Regional N° 520 es vista como un modelo para otras regiones del Perú que buscan erradicar estas prácticas nocivas.

Lee también:

Mininter anuncia inicio de aumento de sueldos y pensiones a PNP y FF.AA.

El Ministerio de Cultura ha destacado que este tipo de normativas son esenciales para construir una sociedad donde la igualdad y el respeto sean la base de la convivencia. Con esta medida, Arequipa se posiciona a la vanguardia en la promoción de derechos y el fortalecimiento de la identidad cultural en el Perú.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial