Arequipa: Detienen a 11 personas por intento de robo a una mina

Agentes de la comisaría de Chala arrestaron a once personas que intentaron robar mineral de la Compañía Minera Caravelí

por | Ago 24, 2024 | Actualidad

Agentes de la comisaría de Chala arrestaron a once personas que intentaron robar mineral de la Compañía Minera Caravelí

El día 22 de agosto, agentes de la comisaría de Chala arrestaron a once individuos que intentaron robar mineral de la Compañía Minera Caravelí, en el sector El Pozo, del distrito de Huanuhuanu, en Caravelí, Arequipa.

El jefe de seguridad de la empresa alertó a la policía, informando que un grupo de personas había ingresado a la mina en la zona conocida como Nancy. Los individuos habían eludido las medidas de seguridad para entrar y robar el mineral.

Al llegar al lugar, la policía localizó a los sospechosos en la zona de Barricada, dentro de la concesión minera Chino Viejo II. Los detenidos son Porfirio Alférez T., Rodolfo Vargas S., Robert Vargas S., Ayben Llamoca T., Roger Chaco A., Rudmir Quinua, Sumer Huamani N., César Llamoca S., Wilber Urbina A., José Alférez J. y Vicente Charcahuana A.

Se encontraron sacos de polipropileno, linternas de cabeza y picos en su poder, herramientas que, según el denunciante, los sospechosos habrían utilizado para ingresar a las labores mineras con el objetivo de robar mineral aurífero de manera ilegal.

Lee también:

Chincha: Detienen a dos sujetos implicados en asalto con arma

Al ser detenidos por la policía, los individuos afirmaron no tener ninguna autorización para llevar a cabo actividades mineras. El vigilante informó que estos sujetos se organizan con la intención de invadir la concesión y tomar control de ella.

Los once individuos fueron llevados a la comisaría, donde enfrentan acusaciones por minería ilegal y robo. El fiscal encargado de las investigaciones es Wilfredo Sánchez Vera, de la Fiscalía Provincial de Caravelí.

Minería ilegal en el Perú

El reporte, divulgado por Gavin Cook, embajador británico en el país, destaca la presencia significativa de esta actividad ilegal en Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

El informe indica que el proceso de formalización de la minería en estas áreas ha tenido un éxito limitado. A pesar de que se han registrado 11,023 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el 84 % de los mineros no han cumplido con todos los requisitos. Además, solo el 13 % de distritos en la Amazonía no están afectados por la minería ilegal.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial