Argentina y Bolivia afianzan vínculos en el comercio de energía eléctrica

Argentina y Bolivia afianzan su vínculo en el comercio de energía eléctrica en la ciudad fronteriza de Yacuiba

por | Jun 9, 2023 | Economía

Argentina y Bolivia afianzan su vínculo en el comercio de energía eléctrica en la ciudad fronteriza de Yacuiba

Filiberto Soto Encinas, gerente general de la empresa estatal de energía ENDE Transmisión, explicó la importancia de la obra de tendido eléctrico en la ciudad fronteriza de Yacuiba, inaugurada por los presidentes de ambos países, y las perspectivas para aumentar la exportación de electricidad boliviana.

El pasado 1 de junio, el presidente Luis Arce y el presidente argentino, Alberto Fernández, inauguraron en la ciudad fronteriza de Yacuiba, departamento de Tarija (sur), la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que llevará 120 megavatios (MW) a través de 120 kilómetros hasta la Subestación Tartagal, en la provincia Argentina de Salta (norte).

La iniciativa se enmarca en la política de integración y fortalecimiento del vínculo bilateral que el Gobierno boliviano desarrolla con Argentina.

La obra, que tuvo una inversión de 365 millones de pesos bolivianos (53 millones de dólares), fue realizada por ENDE y sus filiales ENDE Andina, ENDE Transmisión y ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA), en representación del Estado boliviano en Argentina.

“Este proyecto constituye para Bolivia un hito histórico. Por primera vez el sistema eléctrico boliviano se conecta con otro sistema vecino, en este caso Argentina» Mencionó Filiberto Soto Encinas, gerente general de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

La obra, que tuvo una inversión de 365 millones de pesos bolivianos (53 millones de dólares), fue realizada por ENDE y sus filiales ENDE Andina, ENDE Transmisión y ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA), en representación del Estado boliviano en Argentina.

Lee más:https:

Azerbaiyán espera acuerdo de paz definitivo con Armenia a fin de año

 

Durante su Gobierno, el expresidente Evo Morales (2006-2019) había anunciado que en un futuro cercano Bolivia comenzaría a exportar energía eléctrica. Las obras que se realizarían  con Argentina se iniciaron en 2018.

El gerente de ENDE comentó que este intercambio también «representa una ventana de oportunidad para alimentar de energía a mercados vecinos. Podemos competir con otros exportadores de energía».

Bolivia quiere competir con Brasil, ya que también exporta electricidad a Argentina, aunque en un flujo mucho mayor.

«Hoy día, Argentina no puede cubrir toda su demanda energética. Por ello importa energía de Brasil, en un promedio de 2 gigawatts permanentes. También importa de Paraguay, Uruguay y Chile», comentó Soto.

“Los dos (presidentes Arce y Fernández) compartimos las miradas de poner igualdad y justicia a nuestros pueblos, de preservar y respetar el estado de derecho, de proclamar la unidad de las fuerzas populares y de construir una América Latina que se integre, una Sudamérica que se integre», dijo Fernández en la inauguración del tendido eléctrico.

loading...


Más recientes

Dina Boluarte auxilió a cadete desmayado en ceremonia protocolar

Dina Boluarte auxilió a cadete desmayado en ceremonia protocolar

La presidenta Dina Boluarte socorrió a cadete que se desmayó en ceremonia por el Día de Las Fuerzas Armadas Durante la ceremonia en conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas, se produjo un incidente cuando un cadete de la Marina de Guerra se desmayó justo antes de...

Colombia: Nuevo ataque de coche bomba en estación policial

Colombia: Nuevo ataque de coche bomba en estación policial

El ataque terrorista dejó alrededor de un muerto y más de nueve heridos en el Municipio de Jamundí Un nuevo ataque terrorista sacudió el Municipio de Jamundí, Colombia. En donde un coche bomba explotó cerca de la subestación de policía de Potrerito. Hasta el momento,...

Dubái: Forman largas filas para adquirir iPhone 15

Dubái: Forman largas filas para adquirir iPhone 15

Miles de seguidores de Apple abarrotaron el centro comercial más grande de Dubái para comprar el iPhone 15 La compañía Apple recientemente presentó sus nuevos modelos móviles como el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. Sin embargo, su...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial