Arquitectos rechazan cambios en inspecciones de seguridad en centros comerciales

por | Feb 23, 2025 | Actualidad

Colegio de Arquitectos exigen cambios en inspecciones de seguridad. 

El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) ha solicitado cambios urgentes en la normativa que regula las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones. Esto se debe tras el colapso parcial ocurrido en el centro comercial Real Plaza Trujillo, en La Libertad. En un comunicado, el gremio expresó su preocupación por la falta de especialistas adecuados en estas evaluaciones, advirtiendo que esto compromete la seguridad estructural de las construcciones.

Según el CAP, actualmente profesionales sin la formación necesaria, como ingenieros químicos y agrónomos, están asumiendo funciones que deberían corresponder a arquitectos e ingenieros estructurales. La organización argumenta que esta situación eleva el riesgo de accidentes y pone en peligro la seguridad de las personas que frecuentan estos espacios.

En respuesta, el CAP ha solicitado la modificación del Decreto Supremo N° 002-2018-PCM, con el fin de garantizar que las inspecciones sean realizadas exclusivamente por expertos en seguridad estructural. Consideran que esta medida es crucial para prevenir incidentes como el de Trujillo y asegurar que se cumplan los estándares de seguridad en edificaciones públicas y privadas.

Lee también:

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El colapso en el Real Plaza Trujillo ha puesto en evidencia fallas en la aplicación de las normativas vigentes, resaltando la necesidad de fortalecer los controles y establecer criterios más rigurosos para la habilitación de inspectores. El CAP enfatiza que el actual sistema de inspecciones debe ser revisado para evitar que personas sin la formación técnica adecuada asuman estas funciones críticas.

Además, el Colegio de Arquitectos anunció que presentará su rechazo al Proyecto de Ley N° 9788-2024-CR ante el Congreso de la República el próximo 24 de febrero. Esta propuesta busca establecer una vigencia indefinida para las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE), lo cual, según el CAP, incrementaría los riesgos en la seguridad de las construcciones.

El gremio recordó que una iniciativa similar fue archivada anteriormente con el respaldo de la Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Colegio de Ingenieros del Perú, y advirtió que el nuevo intento de aprobación ha generado preocupación en el sector.

 

Más recientes

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

El balance de la prensa argentina tras el gol de Luis Advíncula

El balance de la prensa argentina tras el gol de Luis Advíncula

Luis Advíncula marcó un golazo en el 2-1 de Boca sobre Aldosivi y se perfila para ser titular contra Alianza Lima por la Copa Libertadores Después de caer ante Alianza Lima por la Copa Libertadores, la hinchada de Boca Juniors no hubiera perdonado cualquier cosa que...

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial