Arrestan a exasesor del MTC

También allanan 43 inmuebles

por | Ene 13, 2018 | Política, Titulares

También allanan 43 inmuebles

Por el denominado ‘Club de la construcción’, cofradía de firmas que se coludieron para pagar coimas a cambios de obras públicas en el ministerio de Transportes.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Anticorrupción del Poder Judicial autorizó el allanamiento de 43 inmuebles relacionado al “Club de la Construcción”, vinculado a su vez al caso Lava Jato.

La orden que autoriza el allanamiento fue dictada por la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, titular del mencionado juzgado.

Asimismo, se capturó a Carlos Eugenio García Alcázar, exasesor del Viceministerio de Transportes entre el 2011 y 2014, durante la gestión del ministro Carlos Paredes, en el gobierno de Ollanta Humala.

Existe también orden de captura contra otros cinco empresarios. El ‘Club de la Construcción’ era presunta cofradía de firmas que se habrían coludido para pagar coimas a cambios de obras públicas en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

De acuerdo a las indagaciones, un grupo de constructoras estaban concertadas para obtener la concesión de obras públicas en coordinación con funcionarios del Estado.

En el caso Lava Jato, la Fiscalía investiga el pago de sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios peruanos para ganar las licitaciones de obras públicas.

Se pudo conocer por parte de fuentes del Ministerio Público, que fue la declaración de un colaborador eficaz, lo que permitió conocer cómo se manejaba este ‘club’.

El colaborador reveló que Carlos García “tenía la función de garantizar la operatividad de las decisiones internamente en el citado Ministerio, coordinando con los diversos funcionarios públicos que estaban vinculados a los procesos de licitación correspondiente”.

Según el protegido por el Ministerio Público, un exfuncionario de la empresa Odebrecht Perú, unas 30 empresas constructoras, nacionales y extranjeras, constituían el denominado «Club de la Construcción».

Estas empresas, entre las que se encuentran Obrainsa, Malaga, Cosapi, Graña y Montero, ICCGSA, JOHE, Grupo Plaza, Constructora San Martin, OAS, Andrade Gutiérrez, Motaengil, Queiroz Galvao, H&H Casa y otras, acordaban entre ellas cual sería la beneficiada de la «buena pro» convocada por Provias Nacional, una entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.


Más recientes

Falleció la joven que fue quemada viva por su expareja

Falleció la joven que fue quemada viva por su expareja

Confirman muerte de joven que fue roseada con gasolina y prendida viva  cerca de Plaza Dos de Mayo Lamentable. Katherine Gómez, la joven de 18 años de edad, que fue quemada viva por su expareja muy cerca de la Plaza Dos de Mayo, falleció hoy en el hospital Arzobispo...

Capturan a asesino de policía que murió quemado en Puno

Capturan a asesino de policía que murió quemado en Puno

Fue detenido con US$ 23 mil y cacerina de fusil AKM Fue capturado el presunto asesino del suboficial PNP, Luis Soncco Quispe, quien fue quemado vivo durante actos violentos en una jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, en Juliaca, región Puno. Se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial