Así evitarás contagiarte en tu comunidad de vecinos

Claves para prevenir y cuidar la salud de toda la familia frente al coronavirus

por | Mar 28, 2020 | Destacada

Claves para prevenir y cuidar la salud de toda la familia frente al coronavirus

Tomar las máximas precauciones para evitar el contagio y la expansión del coronavirus es esencial y responsabilidad de todos. A pesar de las restricciones de movilidad, bajar a la calle a buscar productos esenciales sigue formando parte del día a día. Esto implica movimientos constantes en las comunidades de vecinos, que deben tomar precauciones para prevenir posibles contagios. Desde Nuki, empresa líder europea en desarrollo de tecnología para accesos inteligentes, enumeran una serie de recomendaciones y consejos de las autoridades y expertos para evitar la transmisión del virus en los edificios:

 

Contacto con los vecinos

Contar con un chat grupal con todos los vecinos ayudará a las personas mayores a sentirse más acompañadas y permitirá a aquellos que lo necesiten pedir ayuda si es necesaria. Además, facilitará la organización de las distintas tareas de higienización del edificio o la comunicación en caso de que alguna persona se infecte, pudiendo avisar así al resto.

 

Reducir al mínimo las compras por internet

Visitar a amigos y familiares no está permitido, pero las entregas a domicilio y los repartos se han mantenido para poder facilitar a todo el mundo tener alimentos y otros productos básicos en sus hogares. Sin embargo, las autoridades recomiendan usarlas con moderación y reducirlas al mínimo. De esta forma se evitan riesgos tanto para los habitantes del edificio como para los repartidores.

 

Optar por la escalera

Siempre que sea posible, usar la escalera para subir y bajar de casa, evitando el ascensor. Las escaleras permiten mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros de forma más sencilla, incluso al encontrarse con un vecino de forma casual. Evitar en la medida de lo posible tocar el pasamanos o hacerlo con guantes.

En caso de tener que usar el ascensor, habrá que subir siempre de forma individual y tocar tanto los botones como la puerta con protección.

 

Limpieza y desinfección constante

Mantener los espacios del edificio limpios y desinfectados es esencial para evitar contagios. Las puertas, cerraduras, botoneras del timbre o del ascensor o pasamanos deben tocarse siempre con protección. Se recomienda además repasarlos periódicamente con alcohol, desinfectantes o soluciones de lejía, organizando la tarea por pisos.

La tecnología también puede ayudar a evitar el contacto con ciertas partes del edifico. Sistemas de cerradura inteligente permiten abrir la puerta de la calle y la de casa de forma automática desde una sencilla aplicación instalada en el móvil. De esta forma, la persona que acceda solamente tendrá que empujarla.

Cierre de áreas comunes

Los patios o terrazas se están convirtiendo en el área de ejercicio de muchos vecinos. Sin embargo, las autoridades desaconsejan el uso de espacios comunes puesto que son puntos calientes para la transmisión del covid-19. Por eso se recomienda cerrar estas zonas y limitar el desarrollo de cualquier actividad al área privada del domicilio.

 

Ventilación periódica

Abrir las ventanas de la escalera y los rellanos una vez al día ayudará a renovar el aire y eliminar posibles restos de virus. Será necesario manipular las cerraduras y manecillas siempre con protección y manteniendo las medidas de higiene y distancia necesarias. Los vecinos pueden organizarse por turnos para que cada día se abran las ventanas durante un mínimo de 10 minutos.

 

Lavarse las manos siempre

Cada vez que se vaya a salir de casa o se vuelva de la calle, lo primero que hay que hacer es lavarse las manos. Si usamos guantes, lavarlos también a conciencia. De esta forma se eliminan los posibles restos de virus y se previene el contagio. Además, mientras se esté en la calle hay que evitar tocarse la cara y limitar el contacto con objetos y superficies.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial