Así se ejecutarán los aumentos de sueldos y pensiones a FF.AA. y PNP

Definen fecha para cada tramo tras aprobación de reglamento

Definen fecha para cada tramo tras aprobación de reglamento

Las Asociaciones Unidas de las FF.AA. y PNP señalaron que una vez que se publique la Ley que establece la reestructuración de remuneraciones y pensiones de militares y policías y su reglamento, se procederá a ejecutar los pagos en cuatro fases definidas.

Se precisó que se estima que la ley se publique en octubre y el reglamento en noviembre.

“Los tramos para dar cumplimiento a la Ley y su reglamento se darán de la siguiente forma: el primer tamo en el cuarto trimestre del 2024, el segundo tramo en el primer semestre del 2025, el tercer tramo en el segundo semestre del 2025, y el cuarto tramo en el primer semestre del 2026”, señalaron en un comunicado.

El coordinador general de las Asociaciones Unidas de las FF.AA. y PNP, coronel FAP (r) Fredy Arias Portugal, indicó que “la presidente y sus ministros están comprometidos en dar cumplimiento al anuncio presidencial del 28 de julio y desde el Legislativo el congresista Jorge Montoya está pendiente de que se logre a la brevedad, por lo que las Asociaciones Unidas seguiremos apoyando estas gestiones hasta que se haga efectiva la actualización”.

Puedes leer:

Anuncian fecha estimada de publicación de ley de aumento a FF.AA. y PNP

“Agradezco a las Asociaciones Unidas de las FF.AA. y PNP y a los pensionistas a nivel nacional, que con su respaldo nos permiten seguir apoyando a las personas que están gestionando desde hace 3 años la actualización de las remuneraciones y pensiones”, indicó.

En ese sentido pidió “no hacer caso a voces que solo buscan entorpecer todo lo avanzado por intereses políticos y no pensando en las necesidades de toda la familia militar policial”.

Se añadió que el Consejo de Ministros aprobará el proyecto y lo enviará al Congreso para que le dé luz verde en el pleno y lo derive nuevamente al Ejecutivo para su promulgación, procediéndose a elaborar su Reglamento.

En lo que concierne al Presupuesto para pagar la nueva escala, se puede incluir esta Ley hasta el 30 de noviembre del 2024, en la que se estará discutiendo la norma para el 2025.

Inclusive en el caso negado que no sea considerado en la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025, “el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en cumplimento de la orden de la presidente Dina Boluarte, hará una reserva en el Fondo de Contingencia para dar cumplimento a la Ley y su reglamento, como sucedió cuando se promulgó la Ley 30683”.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial