Así se usaron fondos de USAID para impulsar agenda progre en Perú

Más de 36 millones de dólares entregados por la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) al Perú han sido destinados para impulsar iniciativas progres, así como implementar una agenda política y apoyo mediático de interés de la izquierda caviar.

De acuerdo con el Centro de Investigación Somos Libres Perú, USAID habría financiado proyectos ideológicos de la izquierda, así, por ejemplo, la implementación del proyecto «Gobernanza en Acción», que recibió US$12 millones y fue dirigido al Instituto de Estudios Peruanos (IEP), una entidad que habría impulsado narrativas progresistas en sus investigaciones. Otro proyecto, «Inversión Pública Transparente», con un presupuesto de US$15 millones, habría destinado fondos a la Fundación MOHME, un grupo vinculado a la difusión de discursos aparentemente de izquierda.

USAID habría financiado medios con clara orientación ideológica, destinando US$2 millones al proyecto «Expresión Ciudadana en Perú» y us$7.5 millones al programa «Diálogo Político en Perú». Estos fondos han respaldado medios como El Encerrona, Ojo Público, Epicentro TV y la Fundación MOHME, los cuales fueron señalados por promover una agenda de izquierda en el debate público.

 

Más proyectos

USAID otorgó US$ 8.6 millones a la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Esta organización habría impulsado regulaciones excesivas que complican la actividad pesquera en el país, en lugar de hacer que sea más competitiva.

También se destinó US$ 3 millones a organizaciones como CEDEPAS Norte, Grupo Propuesta Ciudadana y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). Estos grupos habrían impulsado la creación o incremento de impuestos para la minería y políticas ambientales que desalientan la inversión privada (actividades antimineras).

En esa línea, el proyecto «Amazonía Indígena, Derechos y Recursos», financiado con US$17 millones, benefició a AIDESEP, una organización que propone una reforma total del modelo económico peruano y que habría rechazado casi todas las inversiones de la Amazonía, afectando la economía local y limitando oportunidades de desarrollo.

Es decir, mientras que países como Estados Unidos o Canadá fiscalizan los fondos que ingresan al país para financiar Organizaciones No Gubernamentales (ONG), en Perú aún se mantiene, permitiendo que millones de dólares circulen sin supervisión alguna. USAID es una de las principales financistas de proyectos humanitarios a nivel mundial, sin embargo, se encuentra inmersa en serios cuestionamientos debido a que se presume que el destino final de los fondos transferidos a diversas ONG contribuye a la difusión de una agenda particular, la cual se alejaría de la misión de proteger los derechos humanos y/o ambientales.

Cabe señalar que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la suspensión del apoyo de USAID a diversos países del mundo, entre ellos el Perú, ello debido a un mal uso, entre otras cosas para impulsar la agenda de la izquierda caviar en el mundo.

Más recientes

Indecopi protege los bolsillos de los padres ante útiles escolares

Indecopi protege los bolsillos de los padres ante útiles escolares

Conoce tus derechos y evita gastos innecesarios al inicio del año escolar 2025. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha emitido una clara advertencia a los colegios privados: no pueden exigir la...

Erick Noriega: “A la Conmebol le conviene que pase Boca”

Erick Noriega: “A la Conmebol le conviene que pase Boca”

El jugador de Alianza Lima habló del momento del cuadro blanquiazul y también de la llave de vuelta de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, donde buscarán la clasificación en La Bombonera. Erick Noriega es optimista con respecto a lo que pueda pasar en La Bombonera...

Renata Flores, la voz andina, hará vibrar la Quinta Vergara

Renata Flores, la voz andina, hará vibrar la Quinta Vergara

La artista peruana lleva su fusión de trap y quechua al escenario internacional para conquistar Viña 2025 La talentosa cantante peruana, llevará su innovadora propuesta musical al escenario de la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar 2025. Con su estilo único,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial