Conoce nuevos montos de sueldos y pensiones
El ministro del Interior Juan José Santiváñez solicitó formalmente ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que se disponga de forma inmediata el aumento salarial y pensionario a los suboficiales de la Policía Nacional en el rango del 81%.
Ello en la línea de corregir los decretos supremos emitidos hace unas semanas, que establecían incrementos generales de 45% para todos los grados.
“Por un error al momento en que se escribió el decreto supremo se consignó para todos, es decir tanto para oficiales como para suboficiales, un aumento del 48% de manera uniforme, cuando siempre habíamos sostenido que para los dos últimos grados, es decir brigadieres y superiores, el aumento iba a ser del 81%”, indicó hace unos días.
Lee también:
Lluvias torrenciales ponen en jaque el inicio del año escolar
Previamente remitió un oficio al MEF “en relación el documento de la referencia, mediante el cual se aprueben los nuevos montos de remuneración consolidada del personal policial y militar”.
“Sobre el particular, es preciso informar que el sector Interior viene elaborando un proyecto normativo que permita la modificación de la escala del personal suboficial de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de establecer un incremento de hasta un 81% de los dos mayores grados superiores de suboficiales con su correspondiente equivalencia al mayor grado de personal oficial”, indicó.
De este modo se respetaría la propuesta inicial para ambos grados, que contemplaba que el Suboficial Superior, que antes del inicio del incremento ganaba S/ 2,668, al término de las cuatro fases pueda cobrar S/ 4,829.08.
Igualmente, el Suboficial Brigadier pasara de ganar S/ 2,561 a S/ 4,635.41 al término de las 4 etapas de incremento.
El propio Santiváñez recalcó que los incrementos serán pensionables. “Por tanto, al ir a la Remuneración Consolidada va a la pensión y es pensionable. Así que ese tema ya se está cerrando con el ministro de Economía y el ministro de Defensa”, refirió.