Así será nuevo incentivo económico para PNP que laboren en día de franco

El Pleno del Congreso aprobó una nueva normativa destinada a fomentar el trabajo voluntario de los miembros de la Policía Nacional del Perú en la lucha contra la delincuencia.

Con el respaldo de 99 votos a favor, esta iniciativa representa un respaldo importante para los efectivos que participen en patrullajes y en operaciones de investigación. La medida busca fortalecer la seguridad ciudadana al incentivar la colaboración de los agentes en actividades que contribuyan a la reducción de la criminalidad.

La iniciativa, que recibió el respaldo unánime de los congresistas, establece una entrega económica para aquellos policías que, de manera voluntaria, presten servicios de patrullaje a pie y motorizado. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por mejorar la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia común.

La congresista Lady Camones Soriano, presidenta de la Comisión de Presupuesto, destacó que esta entrega económica no afectará las remuneraciones actuales de los efectivos, sino que se suma como un beneficio para quienes realicen estas labores específicas.

 

REQUISITOS

La entrega económica se destinará a los efectivos policiales que realicen labores de patrullaje a pie, patrullaje motorizado y operaciones focalizadas de investigación durante un periodo de siete horas ininterrumpidas al día.

Es relevante señalar que esta entrega no tiene carácter remunerativo ni pensionable, lo que significa que no estará sujeta a cargas sociales y no se considerará para el cálculo de beneficios sociales.

El texto aprobado establece que la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú deberá emitir, en un plazo de cinco días hábiles tras la promulgación de la ley, las disposiciones necesarias para regular la prestación de estos servicios.

Esto incluye la organización de patrullajes y operaciones de investigación, asegurando así un marco normativo claro para su implementación.

El incentivo económico promovido por el legislativo busca motivar a los agentes de la policía a aumentar su involucramiento en actividades de patrullaje y en acciones de investigación en áreas consideradas críticas.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial