Asociación de Bodegueros: «No vemos una estrategia clara»

La presidenta de la Asociación Gamarra, Susana Saldaña, afirmó que el Estado pierde más de 1.500 millones de soles al año debido al comercio informal, el cual "alimenta a organizaciones criminales".

por | Sep 30, 2024 | Actualidad

La presidenta de la Asociación Gamarra, Susana Saldaña, afirmó que el Estado pierde más de 1.500 millones de soles al año debido al comercio informal, el cual «alimenta a organizaciones criminales».

Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, calificó el estado de emergencia decretado por el Gobierno el 27 de septiembre como una medida populista que no ayuda a reducir realmente los casos de extorsión en el país.

«El panorama es muy complicado. Nosotros desde ya hace varios años hemos venido hablando de este tipo de modalidades delincuenciales que nos están aquejando (…). Hasta el año pasado era el tema de la extorsión como tal, pidiéndote un monto de dinero para dejar de operar. Pero ahora la modalidad ha cambiado. Ahora es el cobro constante de cupos: te piden un monto de dinero que puede ser semanal, quincenal o mensual», mencionó

Leer más

Adriana Tudela: “El Gobierno carece de un plan para la seguridad”

«Considero que es una medida populista, porque la declaratoria de un estado de emergencia no te garantiza nada ir contra la delincuencia. Después están hablando del toque de queda, que es en la noche, cuando realmente a ti te atacan y te asaltan en cualquier hora del día. No vemos un planteamiento de estrategia clara», enfatizó Andrés Choy

 

Estado pierde 1.500 millones de soles por comercio informal

Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Gamarra, indicó que el Estado peruano pierde aproximadamente 1.500 millones de soles debido al comercio informal, el cual alimenta a las organizaciones criminales.

«Todo emprendedor ahorita ya no sabe qué hacer. Todo el mundo sale a buscarse la suya sin costarle un sol al Estado, sin que el Estado te dé un sol. Es tu socio comercial y el 30% —a veces un poquito más— se va en impuestos. Ese socio, que es el Estado peruano, no te da capital, no te ayuda en nada, pero lo mínimo que te podría y debería dar es garantizar tu seguridad para que trabajes tranquilo. Pero eso ya no existe. Eso ya no ocurre en el Perú», recalco Choy

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial