ASPEC plantea suspensión de clases escolares presenciales todo el año

Con el fin de prevenir contagios de coronavirus entre los estudiantes

por | Abr 16, 2020 | Actualidad

Con el fin de prevenir contagios de coronavirus entre los estudiantes

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) le planteó al Ministerio de Educación (Minedu) suspender las clases presenciales en todos los colegios durante todo el presente año con el fin de evitar la exposición de los menores al contagio de coronavirus COVID-19.

El presidente de la referida asociación, Crisólogo Cáceres, manifestó que la solicitud se da para no poner en riesgo la salud de los estudiantes: “En aras de preservar las seguridad, Aspec ha planteado es la suspensión de las clases presenciales en lo que resta al año y que la educación a distancia, utilizando todas las herramientas posibles, se mantenga”, sostuvo.

El directivo precisó que es necesario mantener la distancia hasta diciembre porque la pandemia no va a culminar hasta fin del año: “(Que haya) clases presenciales resulta complicado porque la pandemia no va a terminar de acá a diciembre. Se podrá deponer la cuarentena, se podrán disponer medidas de seguridad pero el riesgo existe hasta que la vacuna sea finalmente encontrada, lo cual en estos instantes no es muy probable”, indicó.

En esa línea, señaló que se tienen que priorizar las clases virtuales y redistribuir el presupuesto en la compra de laptops y mejorar el ancho de la banda de Internet: «En vez de invertir en construcción de colegios o de infraestructura, que se disponga el dinero para capacitar a docentes o mejor el ancho de banda», agregó.

PENSIÓN EN COLEGIOS

La medida propuesta por Aspec incluye a colegios privados y con respecto a las instituciones particulares se aclaró que el pago de las pensiones, debe darse mediante una coordinación entre padres y la institución educativa. “El Gobierno no podría establecer tarifa única para las clases. Cada padre debe conversar con el centro educativo y llegar a un entendimiento”, indicó.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial