Aspec: Rebajaran tarifas eléctricas

Por derogación de ley que lo impedía

Por derogación de ley que lo impedía

Los consumidores domésticos serán los principales beneficiarios con menores tarifas de electricidad, luego que el Gobierno derogara el Decreto Supremo 027-2018-EM, señaló el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres.

“Los usuarios domésticos serán los principales beneficiarios, el Decreto Supremo 027 del Ministerio de Energía y Minas, impedía una posible reducción de las tarifas eléctricas”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que el regulador había trazado un cronograma de trabajo para el periodo 2018-2022 en el cual iba a generarse una reducción promedio de 6% en tarifas de electricidad de los usuarios.

“De repente sale este Decreto Supremo 027 del Ministerio de Energía y Minas, que tenía dos efectos, primero paralizaba la reducción de las tarifas eléctricas que estaba prevista, pero lo más grave es que este decreto implicaba una evidente interferencia en la autonomía del regulador”, dijo.

Cáceres consideró “fundamental” que el regulador, sea Osiptel, Osinergmin, Sunass, tenga autonomía de funcionamiento, porque de otra manera los consumidores quedarían desprotegidos.

“Mientras más años tiene una empresa prestadora de servicios operando, más bajas deben ser las tarifas. Por ejemplo, en telefonía fija, las tarifas bajan periódicamente en aplicación de un procedimiento llamado factor de productividad”, explicó.

“Las tarifas nunca deberían ir al alza, como los costos son hundidos mientras más años tenga una empresa las tarifas deberían bajar y tal es el caso de las empresas eléctricas”, agregó.

Finalmente, el titular de Aspec, consideró la derogación como “una saludable rectificación” del Gobierno.

Más recientes

Denuncian a Cosco Shipping  por contaminación ambiental

Denuncian a Cosco Shipping por contaminación ambiental

Desde hace años, el Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha estado alertando de los posibles impactos del Terminal Portuario Multipropósito Chancay —conocido también como el Megapuerto de Chancay— y consideran que ya agotaron la vía...

Exigen revisar la  excarcelación de  Antauro Humala

Exigen revisar la excarcelación de Antauro Humala

La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, pidió al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que revise las condiciones que derivaron a la excarcelación de Antauro Humala, condenado a 25 años de prisión por el caso ‘Andahuaylazo’. En diálogo con la...

Por: Dennis Falvy // Esto para el capo don Julio

Por: Dennis Falvy // Esto para el capo don Julio

Me ha parecido esta nota corta que publica Investing.com de primer nivel. Notable en su visión de mercado, a cargo de David Reig y que el titula: “Todo lo que necesitas saber para averiguar que el oro es un activo imprescindible y vaya que lo es”. Y la verdad es que ...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial