Ate: Qali Warma promueve cogestión entre comunidad y servicios para primera infancia

La feria Wawakuna, organizada por el Programa Nacional Cuna Más, fue el escenario donde se dieron a conocer los beneficios del modelo implementado

por | Sep 30, 2023 | Actualidad

La feria Wawakuna, organizada por el Programa Nacional Cuna Más, fue el escenario donde se dieron a conocer los beneficios del modelo implementado

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), estuvo presente en la feria informativa y de orientación ciudadana denominada Wawakuna, organizada por el Programa Nacional Cuna Más, llevada a cabo en el distrito de Ate.

En la feria, Qali Warma proporcionó información detallada sobre el modelo de cogestión, así como los procesos de control de calidad de los alimentos distribuidos. Esto incluyó productos como azúcar rubia, conserva de pescado en agua y sal, conserva de carne de res, conserva de carne de pavita, fideos, hojuelas de avena con kiwicha, harina extruida de cañihua, harina extruida de haba, aceite vegetal y arroz fortificado, entre otros. Esta información se brindó tanto en áreas urbanas como rurales.

Lee aquí: 

Minsa y regiones acuerdan mejorar ejecución presupuestal y prepararse ante El Niño

El personal técnico de la Unidad Territorial de Lima Metropolitana y Callao brindó información detallada a los ciudadanos sobre los estrictos controles previos, así como los análisis físico-sensoriales y organolépticos (relacionados con olor, color, sabor y textura) que se realizan para asegurar la inocuidad de los alimentos distribuidos a los niños y niñas en instituciones públicas.

Esta feria informativa, que involucra a los programas sociales del Midis, tiene como objetivo acercar los servicios integrales a la primera infancia y, por ende, a la comunidad en general. Contó con la participación de stands informativos de la Municipalidad de Ate (Sisfho, Omped, Demuna), el Centro de Emergencia Mujer, el Reniec, la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, el Hospital De Huaycán y el Centro De Salud Mental Comunitario Santa Rosa.

El programa Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao, proporciona el servicio alimentario escolar a 755,821 alumnos en 2,939 instituciones educativas públicas con igual número de Comités de Alimentación Escolar (CAE). Estas instituciones se encuentran tanto en áreas urbanas como rurales, abarcando Lima, la provincia constitucional del Callao y Cañete.

Lee aquí: 

Premio Zayed: escolares del Coar La Libertad compitieron con más de 5,000 candidaturas

Más recientes

Niña lucha contra rara enfermedad

Niña lucha contra rara enfermedad

Diagnosticada con Atrofia Medular tipo 1, enfermedad que afecta la movilidad. Una dura y extraña enfermedad fue diagnosticada en la pequeña Emma en la ciudad de Huancayo. La bebé de apenas un año y dos meses tiene una enfermedad muy poco común que le impide respirar...

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

Policía captura banda dedicada a la extorsión en Ate

La PNP capturó a dos integrantes de una banda que se dedicaba al cobro de cupos en la construcción. En lo que fue un duro golpe contra la la delincuencia, La Policía Nacional del Perú, logró la captura de dos integrantes de una peligrosa banda delincuencial. Esta...

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Con golazo de Paolo Guerrero los 'intimos' sumaron tres puntos y quedan preparados para el partido con Boca Juniors. Alianza Lima derrotó a Juan Pablo II por la tercera fecha de la Liga 1 en la caldera de Matute. El Pipo decidió rotar plantilla pensando en el partido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial