¡Atención! Lluvias moderadas a fuertes caerán en la Selva y continuarán en la Sierra

La advertencia emitida por el Senamhi se mantiene en efecto hasta el día domingo 17 de diciembre

por | Dic 14, 2023 | Actualidad

La advertencia emitida por el Senamhi se mantiene en efecto hasta el día domingo 17 de diciembre

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha comunicado que se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región de la Selva, mientras que en la Sierra persistirán las precipitaciones, así como la presencia de nieve, granizo y aguanieve, hasta el domingo 17 de diciembre.

Según el pronóstico, se anticipa que los acumulados pluviales alcancen aproximadamente los 55 milímetros por día (mm/día) en la selva norte, y entre 50 y 60 mm/día en la sierra centro y sur, respectivamente.

Estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora.

Lee aquí:

ANGR plantea 13 objetivos para Agenda Nacional y trabajar de forma articulada con Gobierno

En la Sierra  

En la región de la Sierra, se anticipa que los acumulados de lluvia serán cercanos a los 14 mm/día en la sierra norte y alrededor de los 18 mm/día en la sierra centro y sur. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades aproximadas de 35 kilómetros por hora. Asimismo, se pronostican lluvias dispersas en algunos distritos de la costa central.

Adicionalmente, se espera la presencia de granizo y nieve en localidades ubicadas por encima de los 2800 y 4000 metros de altura en la sierra centro y sur.

Ante estas alertas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hace un llamado a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales para que verifiquen que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas. Esto es crucial para dirigir a la población hacia zonas seguras en caso de ser necesario. Además, se destaca la importancia de asegurar la disponibilidad y preparación de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción, anticipándose a posibles emergencias.

Asimismo, se insta a la población a fortalecer y proteger los techos de sus viviendas. Se sugiere establecer un sistema de alerta temprana utilizando medios como silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altavoces, en coordinación con las autoridades locales, para estar preparados en caso de cualquier eventualidad.

Lee aquí:

Cajamarca se prepara para el carnaval: reserva hotelera alcanza el 90 % para días festivos

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial