El nuevo servicio ferroviario busca mejorar el transporte en la capital con tarifas accesibles y mayor comodidad
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha confirmado los horarios en los que operarán los trenes donados por Estados Unidos a la Municipalidad de Lima. Este nuevo sistema de transporte, que cubrirá la ruta Lima-Chosica, se encuentra en fase de implementación y promete ser una alternativa eficiente para los ciudadanos.
También lee:
Norvial dejará de cobrar peajes en la Variante y Serpentín de Pasamayo
Los trenes, que cuentan con amplios espacios y comodidades para los pasajeros, funcionarán en horarios estratégicos para facilitar el desplazamiento diario. Se espera que la flota llegue al Perú en abril, y que el servicio entre en operación en los próximos meses.
Horarios y operatividad del tren Lima-Chosica
Inicialmente, el sistema ferroviario funcionará con un solo riel, lo que significa que los viajes de ida y vuelta se realizarán de manera alternada. Según el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, los trenes partirán de Chosica hacia Lima entre las 5:00 a. m. y las 9:00 a. m., aunque estos horarios aún están en evaluación.
Durante las horas de menor demanda, conocidas como ‘horas valle’, el tren se destinará al transporte de carga y comercio. En la tarde, el servicio de pasajeros se reanudará desde Lima hacia Chosica entre las 5:00 p. m. y las 9:00 p. m. Hernández señaló que estas frecuencias podrían modificarse en el futuro, a medida que se realicen ajustes operativos y se habiliten más rutas.
Ubicación de las estaciones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aún evalúa los puntos exactos donde se ubicarán las estaciones en Lima. Hasta el momento, se manejan dos opciones: la Estación Desamparados (actual Casa de la Literatura Peruana) o una sede en Monserrat.
El tren beneficiará a miles de pasajeros en distritos como Chosica, Ñaña, Chaclacayo, Huaycán y Santa Clara, donde los estudios han identificado una alta demanda de transporte público.
Fecha de llegada de los trenes al Perú
Según Hernández, las 19 locomotoras y 90 vagones donados por Estados Unidos llegarán a Perú en abril de este año, coincidiendo con Semana Santa. Actualmente, funcionarios de la Municipalidad de Lima se encuentran supervisando el embarque en el extranjero.
El inicio de operaciones dependerá de la organización del concesionario y de los trámites administrativos necesarios, por lo que aún no se ha definido una fecha exacta para su puesta en marcha.
Tarifas accesibles para los usuarios
El presidente del Ferrocarril Central Andino, Juan de Dios Olaechea, aseguró que el servicio contará con tarifas asequibles para los pasajeros. El recorrido completo, desde la estación central en Lima hasta Chosica, tendrá un costo de S/5, mientras que tramos más cortos, como el de Chaclacayo a Ñaña, tendrán una tarifa reducida de S/1.
Olaechea enfatizó que el objetivo es mantener precios accesibles para fomentar el uso del tren como una alternativa eficiente y económica frente al transporte convencional.