ATU gestionará contratos para que corredores y metropolitanos sigan operando

La ATU podrá negociar adendas para la continuidad de los transportes

por | Sep 29, 2024 | Actualidad

La ATU podrá negociar adendas para la continuidad de los transportes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha emitido el Decreto Legislativo 1678 que permite a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), negociar y suscribir adendas en los contratos con el metropolitano y los corredores del Sistema Integrado de Transporte (SIT). De esta manera se podrá garantizar la sostenibilidad y la continuidad del servicio público.

Estos contratos de concesión buscan asegurar la viabilidad económica y financiera, y mantener un servicio de calidad para los usuarios y el uso eficiente de los recursos públicos. De acuerdo con lo establecido en el decreto, la ATU tendrá la facultad de poner en marcha mecanismos de sostenibilidad económica y financiera en los contratos de concesión, enfocándose en el bienestar de los usuarios.

La electromovilidad

En el Decreto Legislativo 1678, uno de sus enfoques es la electromovilidad, que significaría la modernización del transporte público. Dentro de un periodo de 30 días hábiles a partir de la publicación del decreto, la ATU deberá aprobar, a través de una resolución de la presidencia ejecutiva, las medidas necesarias para la puesta en marcha de los transporte eléctricos en los corredores complementarios. Se aproxima que en un plazo máximo de un año estará esta nueva flota eléctrica víable para que inicie sus operaciones.

Leer más

Fonavi: requisitos para formar parte de padrón de ‘Lista 21’

Este decreto implementa las políticas nacionales y globales para la realización de un transporte público sostenible. Las ciudades de Lima y Callao, con esta nueva introducción, se posicionarían como ciudades con una movilidad más verde. Con ello, se reducirá el impacto ambiental con estos nuevos transportes públicos, colaborando con la disminución de emisión de carbono y así estar en un ambiente más favorable.

Esta introducción de la flota eléctrica, cambiaría significativamente la manera en que los ciudadanos se desplazan en Lima y Callao. La calidad del servicio se incrementaría con la adición de buses más modenos y ecológicos.

 

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial