Aumento de impuestos genera oposición del gremio de bodegas

Gremio de bodegas y ComexPerú critican al ministro de Economía y Finanzas por el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo

por | Ene 31, 2024 | Actualidad

Gremio de bodegas y ComexPerú critican al ministro de Economía y Finanzas por el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo

Tras el turbulento escenario político en torno a la presunta renuncia de Alex Contreras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), diversos gremios emitieron comunicados expresando tanto críticas como respaldo a la gestión del ministro. No obstante, en la actualidad, la Asociación de Bodegueros del Perú, que previamente respaldó a Contreras, ha difundido un comunicado en el cual censura la decisión y se opone firmemente al anunciado aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El año pasado se había aplazado esta determinación con el propósito de brindar apoyo a las empresas en el contexto de las afectaciones provocadas por el Fenómeno El Niño. La fecha límite para tomar la decisión sobre el aumento era el 31 de enero, y finalmente el ministro optó por incrementar el ISC.

La Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) ya ha manifestado su desacuerdo con la decisión del ministro, argumentando que se toma en un momento de recesión y en un contexto crítico para la recuperación económica de numerosas bodegas en el país. En respuesta a esto, la Asociación de Bodegas del Perú ha expresado en un comunicado de manera contundente su rechazo a la medida «Los más de 535 mil negocios bodegueros nos sentimos decepcionados por estas actitudes del gobierno, que incumplen sus promesas y restan credibilidad ante la población».

En su comunicado, ComexPerú expresó que se anticipaba que el aumento del ISC y no tendría un impacto significativo, según lo declarado previamente por el ministro. Sin embargo, la organización señaló en su comunicado: «Aún estamos en un proceso de recuperación económica, y (…) ayer martes 30 de enero, se publicó un ajuste que contradice tales declaraciones; es decir, se realizó un ajuste de manera abrupta por el tiempo acumulado en el que no se llevó a cabo».

Leer también:

La Victoria: adulta mayor fallece tras incendio en su casa

En relación con este tema, Alex Contreras aclaró en su cuenta de Twitter: «Respecto a la actualización del ISC, tal como hemos indicado, confirmamos que se incluirá un cronograma de gradualidad en el mes de febrero con el objetivo de no perjudicar la recuperación». Sin embargo, esta información no está reflejada en la publicación oficial del diario El Peruano.

Por otro lado, Contreras justificó el aumento debido a la baja recaudación: «Hemos postergado los ajustes del ISC durante un año y ha habido una caída significativa en las cuentas fiscales dadas las circunstancias que enfrentamos. Quiero ser transparente con los bodegueros y las pequeñas tiendas; tomaremos una decisión que equilibre dos posiciones: no perjudicar la recuperación de nuestra economía y no afectar los recursos asignados por nuestro Estado», afirmó.

Esta actualización del ISC entrará en vigor a partir de marzo de 2024. Así, aumentarán los precios de los productos afectados de la siguiente manera:

  • Cerveza (S/ por litro) – aumento de S/0,24 a S/9,5
  • Cigarillos (S/ por stick) – aumento de S/0,01 a S/0,94
  • Pisco (S/ por litro) – aumento de S/0,25 a S/41,45
  • Vino (S/ por litro) – aumento de S/0,21 a S/22,75
  • Bebidas alcohólicas 20+ grados (S/ por litro) – aumento de S/0,40 a S/29,30

Más recientes

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Con golazo de Paolo Guerrero los 'intimos' sumaron tres puntos y quedan preparados para el partido con Boca Juniors. Alianza Lima derrotó a Juan Pablo II por la tercera fecha de la Liga 1 en la caldera de Matute. El Pipo decidió rotar plantilla pensando en el partido...

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

‘El monstruo’ estaría detrás del secuestro en SMP Un video de seguridad captó el secuestro de dos mujeres en la urbanización Fiori, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres. Tras la circulación del material, se pudo identificar a una de las víctimas como...

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Aumentan a cuatro las víctimas de la tragedia en el Centro Comercial El colapso del techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo, deja hasta el momento 4 personas fallecidas. Esto fue informado por el comandante de bomberos de La Libertad. La cantidad de heridos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial