Aumento de pensión de jubilación a S/. 930

Más de 600 mil pensionistas se beneficiarán con ley aprobada por la comisión de trabajo

Más de 600 mil pensionistas se beneficiarán con ley aprobada por la comisión de trabajo

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó, por unanimidad, el dictamen del proyecto de ley que declara de interés nacional el establecimiento progresivo de una pensión mensual equivalente a una remuneración mínima vital (930 soles) para los pensionistas pertenecientes a los regímenes de los decretos leyes 19990 y 20530.

La propuesta, que debe ser aprobada posteriormente por el Pleno, beneficiaría a más de 500 mil pensionistas de la 19990 y alrededor de 100 mil jubilados de la 20530, fue sancionada en la sesión de ese grupo de trabajo, que preside Zacarías Lapa Inga (FA), y tiene como objetivo hacer justicia a un sector de pensionistas que perciben entre 100 y 500 soles mensuales.

Los congresistas Milagros Salazar (FP), Justiniano Apaza Ordóñez (FA), Indira Huilca Flores (NP), Yonhy Lescano (AP), Mario Mantilla Medina y Juan Carlo Yuyes (FP) coincidieron en señalar que la norma es un acto de justicia con uno de los sectores más castigados de nuestra sociedad. “Si no protegemos a nuestros jubilados, para qué estamos nosotros aquí en el Parlamento”, expresó Milagros Salazar.

También por unanimidad, la comisión aprobó dirigirse a la Presidencia del Congreso de la República a fin de que el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, que faculta a la ONP a conciliar, desistirse, transigir o allanarse en los procesos judiciales en materia previsional del Decreto Ley Nº 19990, sea de su competencia y no de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a la cual ha sido decretado.

Asimismo, la Comisión aprobó, por unanimidad, citar con carácter de urgencia, al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra, para que asista a la sesión del próximo martes, a fin de que informe todo lo relacionado al marco normativo de las negociaciones colectivas establecidas en los decretos legislativos 1442 y 1450.

En la reunión también se presentó el jefe de la Oficina Nacional Previsional (ONP), Diego Arrieta Elguera, quien sostuvo que su representada tiene un desequilibrio financiero y que la única solución es convertir a la ONP en una “AFP pública”.

Más recientes

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Los actores y el equipo técnico permanecerán al menos 2 semanas en territorio asiático. Desde Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan se harán los rodajes de la duodécima temporada de “Al fondo hay sitio” marcando un nuevo hito internacional en la serie. El proyecto...

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Se prevé temperaturas altas y lluvias intensas en los primeros días de febrero Senamhi indica que la costa, en especial del norte, experimentará altas temperaturas superando los 30°C, y la sierra y selva enfrentarán lluvias intensas. En la costa norte, ciudades como...

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Con triunfos en singles el equipo peruano se prepara para un duelo de dobles este sábado. El equipo peruano inició la serie de play-offs del Grupo Mundial I con una victoria contundente frente al Líbano en El Cairo. Perú ganó 2-0 en la jornada inaugural. Ignacio Buse...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial