Aumento de temperaturas en la Selva y Sierra: Senamhi advierte elevados valores hasta el 28 de Julio

por | Jul 25, 2024 | Actualidad

Desde este viernes 26 hasta el domingo 28 de julio, se pronostica un aumento significativo en las temperaturas diurnas en las regiones de la Selva y la Sierra del Perú, alcanzando promedios de 35°C y 28°C respectivamente, según el Senamhi.

Incremento de temperaturas y radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha informado que durante el fin de semana se experimentará un notable incremento en las temperaturas diurnas en la Selva y la Sierra. En la Selva, se esperan temperaturas promedio de 35°C, mientras que en la Sierra las temperaturas alcanzarán un promedio de 28°C. Además, se prevé un aumento en la radiación ultravioleta (UV) y la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora, especialmente en horas de la tarde.

Departamentos afectados

Las regiones que podrían verse más afectadas por estas altas temperaturas incluyen Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali en la Selva. Para la Sierra, se anticipan temperaturas máximas que oscilarán entre 22°C y 28°C en la zona norte, entre 20°C y 23°C en la zona centro y entre 20°C y 25°C en la zona sur. Los departamentos alertados en esta región son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y San Martín.

Recomendaciones del Indeci

Ante estas condiciones climáticas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones para la población. Es fundamental el uso de bloqueador solar y protector solar, así como sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta para protegerse de la radiación solar. También se aconseja ingerir abundante líquido y evitar alimentos y bebidas que no hayan sido adecuadamente refrigerados.

El Indeci también sugiere asegurarse de la frescura de pescados, mariscos y carnes rojas para prevenir intoxicaciones alimentarias. En cuanto a la vestimenta, se recomienda el uso de ropa de colores claros y evitar actividades físicas intensas entre las 10:00 y las 17:00 horas. Además, es importante mantener una buena ventilación tanto en el hogar como en el lugar de trabajo y tener a mano sobres de suero oral.

Lee también:

Denuncian a Verónika Mendoza ante Fiscalía por rebelión y sedición

Precauciones adicionales

El Senamhi no descarta la posibilidad de chubascos aislados durante este periodo, por lo que es importante estar preparado para cambios repentinos en las condiciones meteorológicas. La combinación de altas temperaturas, ráfagas de viento y alta radiación UV hace imprescindible seguir estas recomendaciones para proteger la salud y el bienestar.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial