Aumento FF.AA. y PNP inicia en octubre

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señaló que el aumento de remuneraciones y pensiones para miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas se iniciaría en octubre de este año.

El primer tramo iniciará en el último trimestre de este año, es decir en octubre. En el 2025 se ejecutarían los otros 2 tramos y en el primer semestre del 2026 se daría el cuarto y último tramo.

Santiváñez comentó que el aumento cuenta con el análisis económico y normativo entre los Ministerios del Interior, Defensa y Economía para determinar los porcentajes del aumento, en base a los rangos.

ESCALA SALARIAL

En ese sentido, se indicó que el sueldo de un suboficial de la PNP varía entre S/5.168 y S/3.676, dependiendo del rango. Aquí están los montos para este año, ordenados de mayor a menor:

Suboficial superior: S/5.168
Suboficial brigadier: S/4.911
Suboficial técnico de primera: S/4.482
Suboficial técnico de segunda: S/4.078
Suboficial técnico de tercera: S/3.904
Suboficial de primera: S/3.793
Suboficial de segunda: S/3.705
Suboficial de tercera: S/3.676

Puedes leer:

Aumento para PNP y FF.AA. ya tiene análisis económico

Asimismo, un oficial de policía puede llegar a tener un salario superior a S/12.000 si alcanza los rangos más altos, como el de teniente general o general. Aquí una lista de los salarios según el cargo que ocupan:

Teniente general: S/12.973
General: S/12.112
Coronel: S/10.212
Comandante: S/7.379
Mayor: S/5.954
Capitán: S/5.205
Teniente: S/4.608
Alférez: S/4.304

Por otra parte, en cuanto a las Fuerzas Armadas, los oficiales se encuentran en un rango salarial que va desde los S/ 4.500 hasta los S/ 6.500 en promedio, dependiendo de su antigüedad y especialidad.

En el caso de los tenientes, el salario en el año 2022 alcanza los S/4.608. No obstante, para aquellos que ascienden a la categoría de generales, la remuneración se eleva hasta los S/12.973.

Además, el pago mínimo de un oficial de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) oscila entre los S/1.556 y S/7.436 mensuales. Al comenzar en este puesto laboral, el salario no supera los S/4.046, pero después de cinco años de servicio, esta cifra puede situarse entre S/2.391 y S/5.938, con una jornada de 48 horas en la semana.

Asimismo, todos aquellos hombres y mujeres que actualmente sirven dentro del Ejército del Perú, de manera voluntaria, reciben un saldo económico que oscila entre S/256 y S/365 de manera mensual.

Cabe mencionar que desde hace 12 años no existe un reconocimiento del aumento salarial del personal militar y policial, por lo que esta medida tiene como objetivo disminuir la disparidad existente y ofrecer una compensación equitativa.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial