Autos eléctricos llegarán a Perú por el megapuerto de Chancay

por | Nov 7, 2024 | Economía

Productividad crecerá 50% con tecnología automatizada, dice ministro Pérez-Reyes.

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que será inaugurado el próximo 14 de noviembre, recibirá su primera carga compuesta por autos eléctricos procedentes de Shanghái (China), según informó Mario de las Casas, gerente de Relaciones Institucionales de Cosco Shipping Ports. Esta carga marca un hito para el nuevo puerto, que se posiciona como una puerta clave para el comercio internacional de productos sostenibles.

El Puerto de Chancay será inaugurado el próximo 14 de noviembre con cuatro muelles en operación, marcando el inicio de su «marcha blanca» que se extenderá por dos meses. Durante este período de prueba, se realizarán ajustes operativos antes de que el puerto comience con su operación comercial al 100%. Este es un paso crucial para consolidar a Chancay como uno de los principales puertos de comercio internacional en Perú.

Leer más

Gustavo Adrianzén: Inversión pública llega a S/42,000 millones

El megapuerto de Chancay iniciará operaciones con una capacidad para manejar un millón de contenedores y seis millones de toneladas de carga a granel o sobredimensionada, según destacó el ejecutivo.

Además, resaltó que este puerto convertirá a Perú en un hub regional clave para el comercio marítimo con Asia, una región que representa más del 40% del intercambio comercial del país con el resto del mundo.

Competitividad 

El megapuerto de Chancay permitirá reducir en aproximadamente 10 días el tiempo de transporte de productos desde Perú hacia Asia, pasando de 35 a 25 días. Esta mejora logística no solo beneficiará a los exportadores peruanos, sino que también hará que los productos peruanos lleguen con precios más competitivos a sus mercados de destino.

Además, el ejecutivo destacó que los consumidores peruanos podrán acceder a productos importados a precios más bajos, gracias a la mayor eficiencia en el transporte marítimo.

Productividad

Detalló que estas herramientas permitirán que se eleve en cerca de 50% la productividad del recinto.

“Este puerto tendrá un nivel de sofisticación tecnológica muy elevada, va a utilizar de una forma dominante la tecnología 5G. Los vehículos que mueven los contenedores normalmente son camiones con conductores, pero en este caso van a ser autónomos”, agregó.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial