Aviones rusos sobrevolaron el Mar Caribe

Y alteran a secretario General de la OEA

por | Dic 14, 2018 | Internacional

Y alteran a secretario General de la OEA

El ministerio de Defensa ruso confirmó que sus dos bombarderos nucleares Tu-160, que se encuentran en Venezuela, sobrevolaron el Mar Caribe durante 10 horas y sus pilotos se ejercitaron en la cooperación en vuelo con colegas de los cazas Su-30 y F-16 venezolanos.

El video difundido por el Kremlin muestra que los bombarderos aterrizaron en el aeropuerto de Palo Negro, en el estado venezolano de Aragua, y la declaración del ministerio afirma que los vuelos se realizaron de acuerdo con las regulaciones internacionales para el uso del espacio aéreo.

El sobrevuelo ocurre en medio de tensiones regionales por la cooperación militar entre Rusia y el régimen de Nicolás Maduro. La llegada de los «cisnes blancos» causó indignación y, de hecho, la Casa Blanca comenzó gestiones para que regresen a tierras rusas y confirmó que eso, efectivamente, sucederá este viernes.

Los dos TU-160 han generado especial preocupación, ya que son capaces de transportar armas nucleares, pero no son las únicas naves que llegaron a tierras venezolanas. Además de esos dos bombarderos, arribó un aparato de transporte militar An-14 y un avión de pasajeros Il-62.

Amenaza nuclear

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió que se tomen las «medidas necesarias» para verificar si Venezuela cumple con sus obligaciones de no poseer armas nucleares, debido a la presencia en el país de los aviones militares rusos. El responsable de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo tomar «nota con la más alta preocupación» de las noticias sobre los bombarderos rusos.

Es más, Almagro urgió al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) a comprobar si Venezuela cumple con el tratado de Tlatelolco para la desnuclearización del continente y asegurarse de que la comunidad internacional no está «en presencia de armas nucleares».

Almagro recordó que el artículo primero de ese tratado, del que Venezuela es parte, «prohíbe el recibo, almacenamiento o posesión de armas nucleares por sí misma o por terceros en su territorio». «Urgimos a los órganos establecidos en este acuerdo a que adopten las medidas necesarias para verificar el cumplimiento por parte de Venezuela de las obligaciones contraídas» y avise a la ONU y la OEA si determinan que en efecto hay una violación de las mismas, dijo Almagro.

 

 

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial