Banco Central de Rusia advierte que su economía se hundirá pronto

A pesar de los avisos del Banco Central de Rusia, Putin no hace caso a las advertencias sobre la caída de su economía en el segundo trimestre.

por | Abr 18, 2022 | Economía, Internacional

A pesar de los avisos del Banco Central de Rusia, Putin no hace caso a las advertencias sobre la caída de su economía en el segundo trimestre.

La presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúllina, advirtió este lunes frente a los diputados de la Duma Estatal que las reservas de la nación se acaban y la verdadera crisis llegará entre el segundo y el tercer trimestre de este año.

Su aviso, tajante a la vez que medido, palabra a palabra, en una rara crítica crítica de un elevado cargo en los últimos meses, ha sido rechazado por el propio Vladímir Putin escasas horas luego. “Rusia ha resistido una presión sin antecedentes. El caso se está estabilizando”, aseguró el líder a lo largo de una conferencia sobre el caso económica de la nación.

Nabiúllina indicó que el caso está lejos de normalizarse. “El lapso en el cual la economía pudo vivir de las reservas se ha culminado. Ya en el segundo trimestre o inicios del tercero entraremos en una fase de transformación estructural”, aseguró la economista, cuyo precepto al frente del organismo monetario expiraba este año y va a ser prorrogado 5 años más por elección de Putin.

En su crítica, las sanciones “afectaron anteriormente a los mercados financieros, sin embargo, desde ahora empezarán a influir cada vez más a los sectores de la economía real”. La gobernadora del Banco Central de Rusia puntualizó que el problema no está en el sistema financiero, sino en la escasez de suministros que recibirán en un futuro próximo las fábricas y organizaciones. “Los primordiales inconvenientes no estarán tan asociados a las sanciones a las entidades financieras, como a las limitaciones a las importaciones y, en el futuro, a las exportaciones de productos rusos”, agregó.

Además, los rusos van a tener que admitir la pérdida de poder adquisitivo ya que el organismo monetario no tratará de indemnizar la inflación. “No intentaremos reducirla de ni una forma pues impediría que las organizaciones se adapten. Restablecer ahora el abastecimiento de elementos importados es más complejo y costoso, y aquello perjudica inevitablemente al costo del producto final”, describió.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial