Banderolazo contra el racismo recibió respaldo de 25 000 espectadores en estadio Matute

En el marco de partido de fútbol entre Alianza Lima y Deportivo Municipal

por | Oct 10, 2022 | Deportes

En el marco de partido de fútbol entre Alianza Lima y Deportivo Municipal

Ante más de 25 000 espectadores que llegaron para observar el partido de fútbol entre Alianza Lima y Deportivo Municipal por la Liga1, el Ministerio de Cultura realizó un banderolazo con la frase “La diversidad nos une, el momento es ahora” en el estadio Alejandro Villanueva, con la finalidad de fomentar la valoración de la diversidad cultural y la prevención de actos de discriminación étnico-racial.

De esta manera y en la previa al partido entre el Club Alianza Lima y Deportivo Municipal, el equipo de promotores interculturales recorrió el coloso portando la banderola mencionada, como una manera de sensibilizar a la ciudadanía sobre la valoración del Perú, como un país culturalmente diverso, donde viven 55 pueblos indígenas u originarios (que incluyen a los pueblos en aislamiento y contacto inicial) y el pueblo afroperuano.

La activación informativa y de sensibilización, se realizó en la explanada de Occidente, al momento de los ingresos de los hinchas y consistió en enseñar de manera dinámica sobre cómo identificar actos de discriminación étnico-racial; así como la información del servicio legal gratuito ORIENTA, que tiene el Ministerio de Cultura para formular denuncias sobre algún acto de racismo.

La viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, destacó que estas actividades impulsadas desde la Dirección de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial (DEDR), se realiza por segunda vez en un estadio, dado que el fútbol es una disciplina que ha integrado a deportistas de distintas culturas y orígenes étnicos; convirtiéndose en ocasiones en un espacio donde en muchas ocasiones persiste el racismo.

“Dejemos de normalizar los chistes racistas. Que la diversidad cultural sea sinónimo de orgullo de nuestra identidad. Desde el Ministerio de Cultura seguiremos sensibilizando a la población con diversas acciones. Saquemos tarjeta roja al racismo, el momento es ahora”, mencionó.

Cabe mencionar que, a través de los alto parlantes de todo el estadio de Matute se difundieron diversos spots con mensajes como: “La diversidad cultural en el Perú debe ser nuestro mayor motivo de orgullo”, “Somos un país culturalmente diverso con tradiciones y costumbres”, entre otros.

Estas acciones de información y sensibilización, se realizan en el marco de la estrategia multisectorial “PERÚ INTERCULTURAL”, a cargo por la DEDR del Viceministerio de Interculturalidad, las cuales están dirigidas a la ciudadanía en general con la finalidad de promover el respeto, y el trato igualitario entre todos los peruanos y peruanas.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial