Bartra espera aprobación de informe final hoy

11 Proyectos serán debatidos en Comisión Lava Jato

por | Ago 27, 2018 | Sin categoría

11 Proyectos serán debatidos en Comisión Lava Jato

La Comisión Lava Jato, que preside la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), sesionará hoy lunes desde las 9:30 a.m. buscando aprobar su informe final respecto a la investigación de presuntos sobornos recibidos por funcionarios públicos en relación a obras y proyectos de Odebrecht y otras empresas.

“Vamos a debatir el contenido total del informe final”, apuntó Bartra en declaraciones a RPP. Ello tras explicar que el último viernes se suspendió la sesión del grupo debido a que dos miembros de mismo tuvieron que estar en Arequipa para la audiencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.

Según detalló, de unos 41 proyectos se seleccionaron 11, sobre los cuales se debatirá el lunes un único informe final. En ese sentido, dijo esperar que el documento se apruebe en esa sesión.

“Esperamos tenga la aprobación de los miembros de la comisión. Evidentemente, siempre está sujeto a las observaciones que ellos puedan hacer. Esto puede significar cambios, pero que deben votarse esperamos también en la misma oportunidad. Se dan las correcciones que correspondan y se procederá a nuevamente votar en caso que hayan observaciones”, señaló la parlamentaria.

Asimismo, refirió que en el Perú operaron sistemas de desvío de dinero del 2003 al 2016, empezando con proyectos sobre la carretera Interoceánica.

“Realmente, tuvimos nosotros en el país todo un sistema operativo con respecto al desvío de dinero. Hay información relevante que esperamos sirva al Ministerio Público para que pueda impulsar sus investigaciones y no necesariamente depender de forma absoluta de la buena voluntad de los colaboradores”, manifestó.

En tanto, comentó que las responsabilidades encontradas fueron divididas en políticas, penales y administrativas.

(Fuerza Popular), sesionará hoy lunes desde las 9:30 a.m. buscando aprobar su informe final respecto a la investigación de presuntos sobornos recibidos por funcionarios públicos en relación a obras y proyectos de Odebrecht y otras empresas.

“Vamos a debatir el contenido total del informe final”, apuntó Bartra en declaraciones a RPP. Ello tras explicar que el último viernes se suspendió la sesión del grupo debido a que dos miembros de mismo tuvieron que estar en Arequipa para la audiencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.

Según detalló, de unos 41 proyectos se seleccionaron 11, sobre los cuales se debatirá el lunes un único informe final. En ese sentido, dijo esperar que el documento se apruebe en esa sesión.

“Esperamos tenga la aprobación de los miembros de la comisión. Evidentemente, siempre está sujeto a las observaciones que ellos puedan hacer. Esto puede significar cambios, pero que deben votarse esperamos también en la misma oportunidad. Se dan las correcciones que correspondan y se procederá a nuevamente votar en caso que hayan observaciones”, señaló la parlamentaria.

Asimismo, refirió que en el Perú operaron sistemas de desvío de dinero del 2003 al 2016, empezando con proyectos sobre la carretera Interoceánica.

“Realmente, tuvimos nosotros en el país todo un sistema operativo con respecto al desvío de dinero. Hay información relevante que esperamos sirva al Ministerio Público para que pueda impulsar sus investigaciones y no necesariamente depender de forma absoluta de la buena voluntad de los colaboradores”, manifestó.

En tanto, comentó que las responsabilidades encontradas fueron divididas en políticas, penales y administrativas.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial