BCR logró que la inflación se mantenga en 1,97%

El BCR logró mantener la inflación meta propuesta para el 2024

por | Ene 3, 2025 | Actualidad, Economía

El BCR logró mantener la inflación meta propuesta para el 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana cerró 2024 con una tasa de 1,97%, la más baja desde 2020. Este resultado se ubicó por debajo de lo proyectado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), que estimaba un 2,1%.

La inflación de 2024 marcó un contraste significativo respecto a los años anteriores, cuando los niveles de precios afectaron severamente a los hogares peruanos. En 2021, la inflación alcanzó un 6,21% debido a la crisis generada por la pandemia de Covid-19. En 2022, la cifra subió a 8,48%, mientras que en 2023 descendió a 3,24%, aunque aún fuera del rango meta del BCRP.

Lee también:

Colombia y Perú ajustan sus salarios mínimos, pero siguen rezagados en Sudamérica

Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, destacó que este resultado era previsible desde mediados de año, dado el ritmo de normalización económica del país. «A diferencia de otras economías, como Europa (2,3%) y Estados Unidos (2,7%), el Perú logró retornar a su meta inflacionaria», señaló.

El descenso en la inflación estuvo influenciado por una moderada reducción de la tasa de interés del BCRP, que evitó cambios drásticos para mantener el tipo de cambio estable. Actualmente, la tasa se encuentra en 5,0%. Según Odar, los choques que afectaron la producción en 2021 y 2022 han sido corregidos, lo que permitió retomar el control del ritmo inflacionario.

Por su parte, el economista Luis Arias Minaya resaltó la gestión del BCRP al mantener la inflación en el rango meta por nueve meses consecutivos. «Gran trabajo del BCRP», expresó en sus redes sociales.

Durante el año, los productos que más influyeron en el alza de precios fueron el menú en restaurantes, taxis, pensiones universitarias y tarifas de agua potable. Sin embargo, la caída de precios en alimentos como huevos, papa amarilla y mango ayudó a moderar la inflación.

A nivel regional, ciudades como Tarapoto (3,1%) e Ica (2,7%) registraron las mayores variaciones, mientras que Huancavelica presentó una reducción de -0,46%.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial