Especialistas del INS advierten que su uso frecuente provoca insomnio, problemas cardiovasculares y otros efectos adversos
El Instituto Nacional de Salud (INS) advierte que el consumo excesivo de bebidas energizantes puede causar serios problemas de salud y alterar la función del sistema nervioso.
Especialistas del INS señalan que la cafeína y el alto contenido de azúcar en estas bebidas estimulan el sistema nervioso, provocando palpitaciones, arritmias e insomnio.
Lee también
Marina de Guerra alerta sobre oleajes anómalos en la costa peruana
El nutricionista del Centro Nacional de Alimentación explica que una porción puede contener entre 80 y 322 miligramos de cafeína. Esto equivale a varias tazas de café.
Además de la cafeína, compuestos como la taurina y el exceso de azúcar aceleran el ritmo cardiaco. También pueden aumentar la presión arterial de forma peligrosa.
El consumo excesivo puede desencadenar convulsiones o accidentes cerebrovasculares. Según expertos, su potencial es letal en casos extremos.
La elevada concentración de azúcar, que varía entre seis y doce cucharaditas por porción, favorece el sobrepeso. Asimismo, el desarrollo de diabetes.
El INS recomienda reemplazar estas bebidas por agua pura o refrescos naturales bajos en azúcar. De esta forma, se conserva un estilo de vida saludable.
La ingesta diaria recomendada por la OMS es inferior a 50 gramos de azúcar. Sin embargo, esta meta se ve superada con el consumo habitual de bebidas energizantes.
Conductores y trabajadores de larga jornada recurren a estas bebidas para mantenerse despiertos. Esto aumenta su riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
Especialmente, la población vulnerable, como niños, adolescentes y mujeres embarazadas, corre mayor riesgo con el consumo frecuente de estos productos.
Estudios recientes indican que la combinación de alcohol y bebidas energizantes puede enmascarar los efectos depresores del alcohol. Esto provoca intoxicaciones graves.
El INS advierte que la exposición crónica a estos productos podría desencadenar problemas crónicos en el corazón y el cerebro. Así, afecta significativamente la salud.
La mezcla de alcohol y bebidas energizantes incrementa el riesgo de accidentes. Esto se debe a que la cafeína oculta los efectos depresores del alcohol en el cuerpo.
El INS insta a la población a informarse y adoptar medidas para limitar el consumo. Por lo tanto, recomienda agua pura o refrescos naturales bajos en azúcar como alternativa.
La campaña del INS subraya la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Así, se protege la salud de la población, evitando el uso excesivo de bebidas energizantes.