Benavides alista retorno a la Fiscalía de la Nación

Patricia Benavides se alista para volver a la Fiscalía de la Nación, para ello su defensa legal ha solicitado una audiencia para que los nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia analicen la irregular suspensión del cargo, a raíz de la investigación sin pruebas de la fiscal Marita Barreto que la señalaba de liderar una presunta organización criminal en el Ministerio Público.

Hoy se sabe que no hay certeza de la legalidad de los chats, debido a que el colaborador eficaz no ha entregado el celular donde se registran las conversaciones de Benavides y no hay rastro del llamado agente “Roberto”, incluso la fiscal suprema Delia Espinoza no ha logrado tener mayor información sobre este agente, a pesar que solicitó las pruebas al equipo de Marita Barreto.

Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides, planteó que se lleve a cabo una nueva audiencia en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debido a que tres de sus integrantes son nuevos y no participaron en la audiencia en la cual pidieron anular la suspensión de su defendida.

“Con la recomposición de la JNJ de los 5 miembros que deben resolver el caso de la Dra. Patricia Benavides, 3 son nuevos. Por tanto, debe hacerse una nueva audiencia pública para exponer la defensa, en la Reconsideración que no resolvieron en 2 meses”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

El abogado de la suspendida fiscal de la Nación hizo alusión a los accesitarios de los dos integrantes de la junta que fueron removidos del cargo este jueves por el pleno del Congreso: Inés Tello y Aldo Vásquez.

Sus inhabilitaciones fueron aprobadas con 67 votos cada uno, la cantidad mínima requerida y considerando el voto a favor de José Luna Gálvez, de la bancada Podemos Perú, a pesar de que es un integrante de la Comisión Permanente, cuyos miembros están impedidos de votar en este tipo de procedimientos.

Los dos accesitarios que reemplazarán a Tello y Vásquez son Abraham Siles y Mónica Rosell, abogados de 62 y 60 años respectivamente.

Asimismo, el tercer caso mencionado por Jorge del Castillo es Marco Tulio Falconí, quien ingresó a la JNJ por decisión del Tribunal Constitucional, y tras la renuncia de Henry Ávila por su vinculación con el testimonio de Jaime Villanueva.

Horas más tarde, el otro abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, adelantó que solicitarán que se lleve a cabo una nueva audiencia del caso de la fiscal de la Nación suspendida en la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Según precisó, ello se debe a que tres de sus integrantes son nuevos y no participaron en la audiencia en la cual pidieron anular la suspensión de su defendida.

“En el transcurso del día estamos ingresando este recurso a la Junta— por el tema de inmediatez— para que se nos tenga que escuchar nuevamente», declaró a nuestro medio.

En ese sentido, Peña puntualizó que por un «principio de inmediatez» los nuevos magistrados deben escuchar sus alegatos. «Quien resuelve tiene obligatoriamente por ley escuchar los argumentos de la defensa», añadió en su intervención.

Finalmente, adelantó que tras la juramentación de los reemplazantes de Tello y Vásquez se tendría que pactar una nueva fecha para que él junto a Jorge del Castillo, compañero legal en el caso de Benavides Vargas, se presenten ante la Junta para pedir la anulación la suspensión provisional de su defendida en el más alto cargo del Ministerio Público (MP).


Más recientes

Argentina en junio logra una semana de inflación al 0%

Argentina en junio logra una semana de inflación al 0%

Por primera vez en 30 años Javier Milei, presidente de Argentina confirmó, en Radio Mitre, que respecto a los índices de inflación, en la tercera semana de junio los precios y bebidas no reflejaron variación alguna durante los últimos siete días (0,0%) algo que no...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial