BID: Impulsa acceso a la vivienda social en el Perú

por | Dic 7, 2024 | Economía

Beneficiará a 17,000 hogares de ingresos medios-bajos con lo que podrán acceder a créditos para adquirir o mejorar una casa.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 300 millones de dólares con el objetivo de ampliar el acceso al financiamiento para soluciones habitacionales adecuadas a familias de ingresos bajos y medio-bajos en el Perú. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de miles de peruanos, facilitando la construcción o la mejora de viviendas, y promoviendo la inclusión social a través del acceso a viviendas dignas y seguras.

El Programa Global de Crédito, aprobado por el directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), beneficiará a 17,000 hogares en Perú, quienes podrán acceder a créditos para adquirir o mejorar su vivienda. De manera destacada, al menos el 50% del financiamiento se destinará a mujeres que sean cabeza de hogar, promoviendo la equidad de género y apoyando a las familias más vulnerables en su acceso a soluciones habitacionales adecuadas. Esta iniciativa contribuirá al bienestar y la estabilidad de muchas familias peruanas.

Te puede interesar: 

Techo Propio: requisitos para obtener el bono de construcción y edificar tu vivienda

Cartera hipotecaria

Los recursos del Programa Global de Crédito permitirán expandir la cartera de hipotecas del Fondo Mivivienda, enfocándose exclusivamente en hogares con ingresos mensuales menores a cuatro salarios mínimos. El Fondo Mivivienda canalizará estos recursos mediante subpréstamos a través de instituciones financieras elegibles.

Un mínimo del 39% del préstamo se reservará para financiar subpréstamos destinados a la adquisición de viviendas verdes, que cumplan con niveles de ahorro de al menos 20% en energía, agua y en la energía incorporada en los materiales utilizados.

Mejoramiento

Además, el programa ofrecerá financiamiento para créditos destinados al mejoramiento de viviendas, con el fin de contribuir a la reducción del déficit cualitativo. Se estima que más del 30% de los hogares urbanos en el Perú viven en viviendas inadecuadas debido a la falta de infraestructura básica (agua, saneamiento, energía) o la deficiente calidad de los materiales.

Esta iniciativa complementa los esfuerzos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y del Fondo Mivivienda, que buscan reducir el déficit habitacional y fomentar un mercado de vivienda formal más inclusivo.

Alcance

La entidad multilateral espera que el Programa Global de Crédito contribuya a la reducción de la pobreza y a la recuperación económica del país. El préstamo aprobado por el BID tiene un período de amortización de 11.5 años y un período de gracia de siete años y medio, lo que facilita su implementación a largo plazo y apoya la sostenibilidad de los proyectos habitacionales.

Más recientes

Fotografía de Claudio Pizarro y Christian Meier se vuelve viral

Fotografía de Claudio Pizarro y Christian Meier se vuelve viral

El exfutbolista de la selección peruana y el galán de telenovelas se mostraron en total confianza en un restaurante Christian Meier desató furor en redes sociales tras compartir fotografías junto a Claudio Pizarro en el restaurante que ambos son propietarios. La...

Atentado contra el patrimonio cultural sera con 8 años de prisión

Atentado contra el patrimonio cultural sera con 8 años de prisión

Una iniciativa busca aumentar penas, tipificar nuevos delitos y establecer agravantes para preservar bienes culturales y paleontológicos del país Esta semana, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley, promovido por el Ministerio de Cultura, que propone...

Cevichería Mi Barrunto en la mira del Ministerio Público

Cevichería Mi Barrunto en la mira del Ministerio Público

La investigación de la Fiscalía apunta que los hermanos Sánchez Aranda habrían tratado de ocultar el origen ilícito de bienes o recursos que provienen del narcotráfico El dueño de la cevichería Mi Barrunto se encuentra en la mira del Ministerio Publico por un presunto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial