Biden firma ley contra delitos de odio para proteger a ciudadanos de origen asiático

Cámara de representantes lo aprobó por amplia mayoría, luego de que el senado le dio luz verde por unanimidad

por | May 21, 2021 | Sin categoría

Cámara de representantes lo aprobó por amplia mayoría, luego de que el senado le dio luz verde por unanimidad

El presidente Joe Biden firmó el jueves una ley sobre delitos de odio destinada a proteger a los estadounidenses de origen asiático, que han sufrido un aumento “impactante” de agresiones durante la pandemia de covid-19.

Biden rechazó el “veneno horrible” del racismo, y lamentó que muchos miembros de esa comunidad hayan sido “atacados, vilipendiados, señalados como chivos expiatorios” en los últimos meses.

Una masacre en Atlanta en marzo en la que murieron seis mujeres de ascendencia asiática encendió la alarma.

La divulgación poco después del vídeo de la agresión particularmente violenta contra una sexagenaria de origen asiático en Nueva York provocó también una oleada de indignación.

[Lee también: Presidente Joe Biden pide a Netanyahu una “significativa desescalada hoy mismo” en Gaza]

Congreso dividido

”Demasiados estadounidenses de origen asiático temen por su seguridad”, indicó, antes de firmar la Ley de crímenes de odio covid-19, una norma destinada a acelerar la evaluación de los casos denunciados de violencia racista, comunicar mejor este problema y ayudar a los estados y las comunidades locales a combatirlos mejor.

En un raro evento en un Congreso muy dividido, la Cámara de Representantes aprobó el texto por 364 votos contra 62. Unas semanas antes había sido aprobado casi por unanimidad en el Senado.

Muchos funcionarios electos han denunciado durante meses el aumento de esta violencia racial, alimentada en particular, según ellos, por discursos en los que se culpa a China de la pandemia.

Las personas de ascendencia asiática constituyen aproximadamente el 5,9% de la población de Estados Unidos.


Más recientes

ONPE multa con 40 UIT a Acción Popular

ONPE multa con 40 UIT a Acción Popular

ONPE sancionó al partido de la lampa debido a que no presentó su Información Financiera Anual del 2021. Acción Popular tiene un plazo de 15 días hábiles para impugnar la medida. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sancionó con una multa de 40.3 Unidades...

Fallo del Tribunal Constitucional sobre Fonavi es antijurídico

Fallo del Tribunal Constitucional sobre Fonavi es antijurídico

Afirma abogado de los aportantes, Raúl Canelo El abogado de la Comisión Ad Hoc para devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), Raúl Canelo, dijo que es antijurídica la decisión por mayoría del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) que resolvió la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial