El Ministerio de Cultura recibió varios bienes culturales de América y de Europa
El Ministerio de Cultura repatrió 552 bienes culturales de cinco países en una ceremonia oficial realizada en el Palacio de Torre Tagle, sede de Relaciones Exteriores.
Las piezas incluyen 524 bienes arqueológicos, 17 documentos, 8 objetos numismáticos, 2 pinturas virreinales y un ejemplar bibliográfico, todos de gran valor histórico.
Entre ellos destaca “El Sol y Año Feliz del Perú”, un libro de 1735 escrito por fray Pedro Rodríguez Guillén, que narra sermones y celebraciones.
Lee también
Lluvias intensas se extenderán hasta la próxima semana
La alerta virtual de bienes culturales sustraídos permitió localizar objetos en Argentina. Así, se evitó su venta ilegal y se facilitó su restitución al Perú.
Tras ser decretada por la justicia argentina en noviembre de 2024, finalmente los bienes fueron repatriados a principios de este año.
El evento estuvo liderado por Fernando Lazarte y Carlos Amézaga, directores de Patrimonio Cultural y Asuntos Culturales respectivamente.
En palabras de Fernando Lazarte, este lote se suma a los bienes repatriados desde 2023. Esto evidencia una labor conjunta cada vez más eficiente.
Además, la mayoría de estos bienes fueron devueltos voluntariamente por ciudadanos de Alemania, Austria, Canadá y Estados Unidos. De esta forma, se fortalece la lucha contra el tráfico ilícito.
El Ministerio de Cultura, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, coordina esfuerzos para combatir este delito.
Durante el evento, se entregaron 524 bienes arqueológicos, 17 documentos, 8 objetos numismáticos, 2 pinturas virreinales y un bien bibliográfico. En resumen, un patrimonio invaluable.
El Ministerio de Cultura expresó su satisfacción por esta repatriación. Sin duda, un indicador prometedor para recuperar el legado cultural perdido.
Este esfuerzo se enmarca en una política integral de protección del patrimonio cultural. Su objetivo es prevenir la fuga de bienes y fomentar su preservación.
El Ministerio de Cultura anunció que continuará elaborando informes quinquenales sobre el estado de esta expresión cultural. De esta manera, se asegura su conservación a largo plazo.
Gracias a este esfuerzo conjunto, se refuerza la protección del legado cultural del Perú. Así, se asegura la recuperación y preservación de bienes sustraídos ilícitamente.
Con este proceso, el Estado reafirma su compromiso de salvaguardar la memoria y la identidad de las culturas prehispánicas. En consecuencia, se eleva la riqueza histórica del país.
La comunidad y los expertos culturales celebran esta repatriación. La consideran un hito significativo para el resguardo del patrimonio nacional y el fortalecimiento de la identidad peruana.