Bioequivalencia

por | Feb 24, 2018 | Actualidad, Opinión

Por Dante Seminario Vera

Hace poco alguien me pregunto ¿qué significa la bioequivalencia en los medicamentos?, y respondí que es “un término utilizado en farmacocinética para evaluar comparativamente la equivalencia terapéutica, in vivo, entre dos formulaciones de un medicamento que contiene el mismo fármaco”, es decir, que los contenidos similares proporcionen la misma efectividad en el paciente sin ser un medicamento de marca

Los laboratorios que producen fármacos tienen 20 para años para explotar su venta y recuperar su inversión, en ese periodo nadie puede usar la concentración y dosificación de su equivalente de marca, recién al año 21 “otros laboratorios” formulan el llamado medicamento genérico que viene hacer aquel que no se distribuye con un nombre comercial y posee la misma concentración y dosificación que su equivalente de marca. Los medicamentos genéricos producen los mismos efectos que su contraparte comercial, ya que poseen el mismo principio activo

Sin embargo, esa diferencia hasta ahora no la puede desarrollar la DIGEMID –Institución encargada de controlar los medicamentos en el Perú- que lo puede hacer simplemente a través de una resolución, provocando que los laboratorios de marca a través de medidas cautelares le vendan al Estado sus medicamentos de marca al precio que a ellos les dé la gana, corrupción, pero por supuesto de parte de esos ejecutivos de cuello y corbata que tras esa medida judicial ganan licitaciones con trampa, en nuestro país se ha producido durante años ese método, el mismo juez, los mismos abogados, que ahora tratan de pasar como si nada ocurriera.

Más recientes

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

La mandataria destacó que los proyectos servirán para dinamizar el turismo y fortalecer la infraestructura. Durante el Roadshow “Inversiones en Turismo 2025” la presidenta, Dina Boluarte, anunció la ejecución de 53 proyectos y destacó que 35 de estos han sido...

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Los actores y el equipo técnico permanecerán al menos 2 semanas en territorio asiático. Desde Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan se harán los rodajes de la duodécima temporada de “Al fondo hay sitio” marcando un nuevo hito internacional en la serie. El proyecto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial