Bloqueo en la Panamericana Sur: Paro minero afecta tránsito en varias regiones del país

Las protestas de mineros artesanales e informales paralizan carreteras clave en Ica, Arequipa, Ayacucho y otras regiones, generando caos vehicular y dejando a cientos de personas varadas.

por | Nov 27, 2024 | Actualidad

Las protestas de mineros artesanales e informales paralizan carreteras clave en Ica, Arequipa, Ayacucho y otras regiones, generando caos vehicular y dejando a cientos de personas varadas.

El paro de mineros artesanales e informales ha provocado una crisis en el tránsito vehicular en diversas regiones del sur del Perú. La exigencia de los manifestantes de extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ha llevado al cierre de importantes rutas como la Panamericana Sur y la carretera Interoceánica, afectando a miles de viajeros y al transporte de mercancías.

En Ica, las protestas se concentran en la Panamericana Sur, donde dos puntos críticos han sido reportados. En el kilómetro 420, en Changuillo, Nasca, y en el puente Aja, ubicado en el kilómetro 447, los manifestantes han bloqueado ambas direcciones de la vía, utilizando llantas y otros objetos. Estas acciones han obligado a suspender servicios de transporte interprovincial y han complicado el traslado de camiones de carga pesada.

Arequipa también enfrenta graves afectaciones. En Caravelí, las protestas mantienen cerrado el paso en los kilómetros 573 (Yaucha), 619 (Chala) y 709 (Atico). En el puente Ocoña, en Camaná, el kilómetro 781 está completamente bloqueado, dejando a cientos de vehículos detenidos.

Lee también:

Ate: Sujetos armados abrieron fuego contra barbería

En Ayacucho, la carretera Interoceánica se encuentra bloqueada en el kilómetro 127, en la provincia de Lucanas. Este cierre ha perjudicado a buses interprovinciales y camiones que transportaban productos frescos, dejando sin alternativas a conductores y pasajeros atrapados en la vía.

Impacto en otras regiones

El paro también afecta a otras zonas del país. En la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur, el tránsito está detenido en el kilómetro 318, cerca de Marcas, Huancavelica. En Apurímac, aunque se han levantado algunos bloqueos, las repercusiones del paro todavía se sienten en el transporte regional.

En el norte, La Libertad enfrenta cierres en la Carretera Industrial y en la ruta Trujillo-Huamachuco. Amazonas también registra complicaciones en la carretera Bagua-Saramiriza, aunque un acuerdo temporal ha permitido reabrir parcialmente este tramo.

Mientras las protestas continúan, miles de personas y vehículos permanecen varados, esperando soluciones que permitan restablecer el tránsito y aliviar los impactos económicos que esta crisis ha generado. La Policía Nacional sigue monitoreando los bloqueos, mientras las autoridades buscan alternativas de diálogo con los manifestantes.

Más recientes

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

  Lima ha registrado inusuales lloviznas nocturnas durante la madrugada que han interrumpido el calor veraniego. Aunque han aliviado en parte el intenso calor, también han tomado desprevenidos a peatones y comerciantes, quienes han tenido que resguardarse para...

El 60% de empresas planea contratar más personal

El 60% de empresas planea contratar más personal

El panorama laboral en Perú para el 2025 es alentador, según el estudio “Gestión humana rumbo al 2025, factores claves del talento empresarial”, desarrollado por la firma peruana de headhunting Bigmond Group. La investigación revela que el 60% de las empresas planea...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial