Boric mantiene su desafío contra Maduro por la violación de derechos humanos

Boric respondió a las críticas de dirigentes del Partido Comunista chileno

por | Jun 15, 2024 | Actualidad

Boric respondió a las críticas de dirigentes del Partido Comunista chileno

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha mantenido su postura crítica frente a la violación de derechos humanos en Venezuela, a pesar de las críticas de sus aliados comunistas y los insultos provenientes de Caracas. La actual escalada de declaraciones entre los gobiernos de Santiago de Chile y Caracas tiene como contexto la ejecución del militar rebelde Ronald Ojeda, realizada en febrero en territorio chileno por un comando venezolano.

La Fiscalía chilena pidió en su momento la detención de dos de los presuntos asesinos, quienes aparentemente se encuentran escondidos en Venezuela. «El fiscal nacional venezolano (Tarek William Saab) no es la persona más indicada para recomendarnos algún tipo de procedimiento», respondió el canciller chileno, Alberto van Klaveren, a los últimos insultos de Saab desde Caracas. El fiscal de Maduro había calificado previamente como «histéricas y distorsionadas» las declaraciones de los funcionarios chilenos, acusándolos de mentir. Según Saab, el asesinato de Ojeda, cuyo cadáver fue hallado dentro de una maleta y enterrado bajo una capa de cemento, fue una operación de «falsa bandera» realizada por cuerpos de inteligencia chilenos y extranjeros con «intereses espurios».

El presidente Boric ha sido claro al afirmar que Chile actúa en función de principios y no por quién está en el poder en determinado momento. «Chile defiende los derechos humanos en Chile y en todo el mundo, y por eso tenemos una posición tan clara», subrayó Boric, mencionando el éxodo de siete millones de venezolanos como prueba evidente de la crisis en Venezuela. El Observatorio de la Diáspora eleva esta cifra a 8,8 millones de emigrantes.

Tambien puedes leer

Tremendo papelón de fiscal suprema Zoraida Ávalos

Boric ha intensificado sus críticas desde febrero, tras el secuestro, tortura y asesinato de Ojeda, un asilado político en Chile, por un comando venezolano. A solo 45 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, Boric ha sido uno de los pocos en la región que no ha mirado hacia otro lado ante las violaciones de derechos humanos y el debilitamiento de la democracia en el país caribeño.

Durante su gira en Europa, Boric respondió a las críticas de dirigentes del Partido Comunista chileno por sus declaraciones previas. También ha manifestado claramente su apoyo a que las elecciones presidenciales en Venezuela cumplan con lo establecido por el Acuerdo de Barbados, una postura compartida por otros líderes regionales como el brasileño Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro.

La firme postura de Boric en materia de derechos humanos, con la notable excepción de Cuba, ha llevado a que el mandatario progresista sea incluido en la «guerra de presidentes» que vive América Latina. Daniel Ortega, estrecho aliado de Maduro y también criticado por violaciones de derechos humanos, calificó a Boric como el nuevo «Pinochetito». El chavismo, por su parte, ha tildado al presidente chileno de «izquierda cobarde».

Tras el asesinato de Ojeda, el gobierno chileno llamó a consultas a su embajador en Caracas, Jaime Gazmuri. Sin embargo, Boric ha decidido no romper relaciones diplomáticas con Venezuela, a pesar de las «bravatas» escuchadas en política internacional. Este enfoque refleja la determinación del presidente chileno de mantener una postura crítica y firme frente a las violaciones de derechos humanos, sin ceder a las presiones internas o externas.


Más recientes

Nuevo paradigma del miedo al compromiso

Nuevo paradigma del miedo al compromiso

Conocida como relaciones liquidas y se le atribuye a no relacionarse emocionalmente con otras personas por miedo o por necesidad de la famosa libertad sin ataduras. En la era moderna, establecer relaciones amorosas duraderas se ha vuelto un desafío creciente. Para los...

Hinchas chilenos critican a Ricardo Gareca por empate contra Perú

Hinchas chilenos critican a Ricardo Gareca por empate contra Perú

La presión sobre Ricardo Gareca aumenta con cada comentario negativo El empate 0-0 entre Perú y Chile en la primera jornada del Grupo A de la Copa América 2024 ha generado una ola de críticas hacia el entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca. Los seguidores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial