Bosques de Algarrobo en peligro de extinción

Las autoridades locales han aprobado una ley para proteger y recuperar en su totalidad los bosques de algarrobo

por | May 26, 2024 | Medio Ambiente

Las autoridades locales han aprobado una ley para proteger y recuperar en su totalidad los bosques de algarrobo

El algarrobo, originario de regiones como Piura y Tumbes, se ve frente a la amenaza en la que su existencia peligra, por culpa de actividades como la deforestación y el cambio climático Juan Otivo, director de Servicio Forestal (Serfor),en Piura en una entrevista, comento que la situación de este árbol es crítica, y que se ha coocado al algarrobo en la misma lista de especies en peligro de extinción.

Este árbol es de vital importancia para las regiones áridas y semiáridas del norte peruano, ya que contribuye a la estabilidad de los ecosistemas áridos y semiáridos, ofreciendo sombra y mejorando la calidad del suelo al fijar nitrógeno. Sus frutos y hojas sirven de alimento para numerosas especies de fauna silvestre. Aunque en realidad algarrobo es valioso por sus múltiples usos. Su madera es altamente apreciada en la carpintería y su fruto se utiliza para la producción de harina, melaza y otros productos alimenticios. Además, el árbol es una fuente de forraje para el ganado en regiones rurales. Para las comunidades locales, quienes dependen de sus productos para diversas actividades, es importante que este árbol se salve.

Lea también: 

Lituania prohibirá la cría de pieles a partir del 2027

La completa extinción del algarrobo no solo afectaría al medio ambiente, sino también a las comunidades norteñas que dependen de él para su subsistencia. La tala excesiva y las alteraciones en los patrones climáticos han desencadenado una serie de problemas que amenazan la existencia de este árbol.

Las autoridades han comenzado a tomar las medidas legislativas correspondientes para evitar que se extinga. Una de las primeras en participar a sido la congresista Heidy Juárez Calle quien presentó un ley que fue aprobada recientemente, la cual  reconoce la emergencia en la conservación del árbol de algarrobo y tiene como objetivo implementar nuevas y eficientes medidas para recuperar las plantaciones en los bosques secos del norte del país, garantizando su mejor conservación.

Entre las acciones previstas inculcadas por la ley se incluyen programas de reforestación, actividades para proteger los hábitats naturales del algarrobo y promociones de prácticas agrícolas sostenibles. Además, se tiene como objetivo involucrar a las comunidades locales en la conservación del árbol, proporcionando apoyo técnico y financiero para asegurar una gestión adecuada de los recursos necesarios.


Más recientes

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay se destaca por ser el país más caro de América Latina y uno de los más costosos del mundo. Un ejemplo claro de esta situación se puede observar en Rivera, una ciudad fronteriza uruguaya, donde un tubo de pasta de dientes de 180 gramos cuesta 243 pesos...

Explosión en San Juan de Miraflores

Explosión en San Juan de Miraflores

Madre de la niña fallecida identifica al responsable y quiere que le caiga todo el peso de la justicia contra involucrado En el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), una trágica explosión provocada por la manipulación imprudente de un balón de gas ha dejado a una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial