Bosques submarinos de la Patagonia resisten al cambio climático

Los sargazos también pueden hallarse en Perú, Sudáfrica o Australia

por | Ago 24, 2018 | Internacional

Los sargazos también pueden hallarse en Perú, Sudáfrica o Australia

Los gigantescos bosques de algas de la Patagonia chilena resisten al cambio climático, lo que alienta la esperanza de que puedan mantener su importante rol en la mantención de la biodiversidad en esta rica zona del planeta.

Al igual que en la superficie, bajo el mar existen extensos bosques constituidos por algas. En la región de Magallanes, en la Patagonia chilena, crecen gigantescos bosques de Macrocystis pyrifera, comúnmente conocidos como huiros, sargazo o calabacillo.
Considerado como uno de los organismos vivientes más grandes del planeta -pueden llegar a medir hasta 90 metros-, estos bosques de huiros brindan refugio y son sitios de reproducción y alimentación para una gran cantidad de especies, crustáceos, moluscos, peces, algunas variedades de gusanos marinos y de la apreciada centolla, entre otras.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial