Brasil será el anfitrión para la Copa Mundial Femenina de 2027

Será la primera vez que este evento se realiza en Latinoamérica superando a la propuesta conjunta de Alemania-Bélgica y Países Bajos

Será la primera vez que este evento se realiza en Latinoamérica superando a la propuesta conjunta de Alemania-Bélgica y Países Bajos

Durante el Congreso de la FIFA realizado en Bangkok, se seleccionó a Brasil como el país anfitrión de la Copa Mundial Femenina de 2027. Este será el primer campeonato de este tipo que se celebre en Latinoamérica.

En la votación abierta, la propuesta brasileña superó a la candidatura conjunta presentada por Alemania-Bélgica y Países Bajos. Esta elección contó con la participación de las 211 federaciones que forman parte de la FIFA.

De los votantes, 119 optaron por Brasil, mientras que 78 votaron por la otra candidatura, con 10 abstenciones. Cuatro federaciones, los países candidatos, no tenían derecho a voto. La delegación brasileña celebró con abrazos de júbilo al escuchar el resultado.

Ednaldo Rodrigues, presidente de la federación brasileña, afirmó en su discurso posterior al voto que la victoria de Brasil es una victoria para todos, y destacó la importancia de unir esfuerzos para el desarrollo del fútbol femenino. Además, prometió que el Mundial en Brasil será histórico.

En su intervención previa a la votación, Duda Pavao de Brasil, acompañada por Iara, una asistente virtual, destacó la experiencia del país en la organización de eventos de gran magnitud, como los Juegos Olímpicos de Río. Señaló que los estadios ya están listos y resaltó el apoyo y compromiso del Gobierno brasileño.

Lee también:

Universitario perdió y quedó eliminado de la Copa Libertadores

«El fútbol femenino está experimentando un crecimiento significativo en Brasil y en toda Sudamérica«, subrayó Pavao durante su intervención.

Brasil tenía cierta ventaja desde principios de mayo, ya que el informe de evaluación técnica de la FIFA le otorgó una puntuación más alta, con una media de 4.0 sobre 5, en comparación con su rival, que obtuvo una media de 3.7.

El informe de evaluación calificó aspectos como las infraestructuras, los riesgos, el concepto y el legado de las candidaturas que sucederán al campeonato histórico celebrado en 2023 en Australia y Nueva Zelanda, donde España ganó el Mundial.

La FIFA evaluó de manera favorable los estadios «especialmente construidos para acoger eventos internacionales de gran escala» que fueron utilizados durante la Copa Mundial de la FIFA 2014.

Además, el respaldo del Gobierno y la Confederación Brasileña de Fútbol, bajo el lema «Tan natural como el fútbol«, se destaca por centrarse en un evento que motive a mujeres y niñas, y que promueva la conciencia social sobre temas como la sostenibilidad, la inclusión y la responsabilidad social.

La elección de Brasil como sede del Mundial femenino también marca un hito al ser la primera vez que se realiza en Sudamérica, lo que podría tener un impacto significativo en el desarrollo del fútbol femenino en la región, según lo evaluado por la FIFA.

Antes de la decisión final, dos propuestas más quedaron fuera de la contienda. La candidatura conjunta de Estados Unidos y México se retiró a finales de abril, mientras que Sudáfrica tomó la misma decisión en noviembre pasado.

Más recientes

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense,...

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial