Brindan informe sobre reciente erupción volcán guatemalteco

Autoridades presentan un nuevo reporte tras la última actividad eruptiva del volcán de Fuego

por | May 2, 2024 | Internacional

Autoridades presentan un nuevo reporte tras la última actividad eruptiva del volcán de Fuego

El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene un registro continuo sobre cualquier variación crítica Ante la actividad eruptiva del volcán de Fuego.

El observatorio del volcán de Fuego reporta la desgasificación de color blanco a 4500 msnm que se dispersa al sur y suroeste. También se registran explosiones débiles y moderadas que ocurren a un ritmo de 6 a 10 por hora, estas explosiones generan columnas de gas y ceniza con alturas de 4500 a 4800 msnm (14,764 a 15,748 pies) las cuales se desplazan de 10 a 20 km hacia el sur y suroeste.

Las explosiones producen avalanchas moderadas en el contorno del cráter y hacia las barrancas Seca, Taniluya, Ceniza, Trinidad, Las Lajas y Honda, donde parte del material expulsado ha llegado hasta la vegetación. También fueron acompañadas de retumbos débiles y moderados con onda de choque débil. Se reporta caída de partículas finas de ceniza en Panimache I e II, Morelia, El Porvenir, Los Yucales, Santa Sofía, Finca Asunción, Rochela, Ceilán, San Andrés Osuna entre otros pueblos cercanos.

Lea también:

Reactivan posible tregua entre Israel y Hamás

Debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, los volcanes cubren la mayor de la geografía del país guatemalteco , lo que lo convierte en una de las regiones con mayor riesgo volcánico.

En la actualidad son tres los volcanes que se encuentran activos y que son objeto de observación de las autoridades guatemaltecas y son el volcán de Fuego, de Pacaya y de Santiaguito. Pero sin lugar a duda el volcán  de Fuego es el estratovolcán más activo de Centroamérica y uno de los que tiene mayor importancia a nivel mundial y el que mas erupciones violentas ha tenido a lo largo de los años. su último reporte de erupción había sido en  el 2022 generando un flujo de lava de 800 metros, con caída de ceniza en pueblos de  45 kilómetros a la redonda.

El terror invade a los ciudadanos cada vez que el volcán erupciona, Las autoridades ponen bastante atención ante cualquier movimiento  significativo para poder prevenir a las localidades cercanas.

 

 

 

 


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial